Page 13 - Laverdad_4340
P. 13
DIÓCESIS
la que compartió por tempora-
das al comendador. Se encuen-
tra ubicada estratégicamente
cercana a Sangüesa, en el Ca-
mino de Santiago, en la ruta
que une Jaca con Puente la
Reina. Además, pasa por allá la
ruta que une Aoiz con Tafalla y
la ruta de trashumancia que
lleva del valle de Salazar a la Ri-
bera Navarra Contaba con fér-
tiles tierras de secano y un
monte propiedad de la Orden
para la explotación forestal. En
el siglo XVII se cita un “Hospi-
tal de Iracheta” que se encon-
traba anejo a la encomienda de
Iglesia de San Martín todos ellos colocados simétrica- Leache. la presencia de los san-
Se ha identificado esta er- mente. juanistas fue constante hasta
mita con la primitiva iglesia y las desamortizaciones del siglo
monasterio que mantuvo en Le- La Encomienda sanjuanista XIX. Entonces las propiedades
ache la Orden Hospitaliaria de de Leache de la encomienda superaban
San Juan de Jerusalén de Rodas En los documentos de 1035 las 1.400 robadas, con piezas
y de Malta, conocida como la aparece el rey Sancho III el en Leache, Aibar, Amunarriz-
Orden de Malta. Corresponde a Mayor quien donaba las rentas queta, Ayesa, Eslava, Iracheta,
un estilo románico de principios de esta villa a su hijo natural Leoz, Maquirriain, Moriones,
del siglo XIII según atestigua su Ramiro, nacido de Dª. Sancha Orisoain, Olcoz, Otano, Sada,
portada, actualmente adosada de Aybar. En 1189 los fraires Sansoain, Uzquita, Zabalegui y
a la torre de la parroquia de la Hospitalarios de la Orden de Zulueta. ❏
Asunción, y los diversos capite- San Juan, debían tener posesio-
les que se conservan en ese nes en la villa, pues se docu-
templo y en su sacristía u otros mentaba la existencia de Dª.
trasladados a Javier. Maior una Comendatrix in
El que fue tímpano de su Liach,l pero la Dra. Julia Pavón
portada, después de haber pa- apunta que no se debe tomar
sado por ejercer de fuente, de modo literal, que probable-
ahora lo podemos contemplar a mente sería una donada y que
la izquierda de la portada de la se trataba de una administrado-
parroquia de la Asunción. Es de ra de los bienes. Pero tras la do-
destacar la preciosista labra del nación, en 1195, de Sancho VII
mismo, que, centrando un Cris- el Fuerte de toda la villa a la
món trinitario, lo rodea de dife- Orden, se constituyó como enti-
rentes grabados geométricos dad propia. En 1275 la cedieron
de tetrafolios dentro de círculos con carácter vitalicio a Corba-
concéntricos, además de estre- rán Gil de Vidaurre. Estuvo
llas y flores dentro de círculos, muy ligada a la de Iracheta, con
LA VERDAD • 13