Page 17 - Laverdad_4282
P. 17

DIÓCESIS









                                                                  peró de la mano del sacerdote
                                                                  Alfonso  Garciandía,  mante-
                                                                  niéndose  vigorosa  y  alegre
                                                                  hasta  la  actualidad.  Consiste
                                                                  en elegir obispo, obispillo, a un
                                                                  niño o niña que recorre a lomos
                                                                  de  un  borrico  las  calles,  con
                                                                  otros vestidos de monaguillos,
                                                                  pidiendo dinero y cantando co-
                                                                  plas que recuerdan a San Nico-
                                                                  lás y las monedas que entregó
                                                                  para  salvar  a  tres  muchachas
                                                                  de la deshonra.
                                                                     Así en la tarde del 6 de di-
                                                                  ciembre,  un  numeroso  grupo
                                                                  de  monaguillos,  con  unos  va-
                                                                  lientes e infantiles acordeonis-
                                                                  tas, acompañaron al obispo en
                                                                  su recorrido cantando "San Ni-
                                                                  kolas koronero, arratsero sum-
                                                                  bilero...  angelitos  somos  del
        galos y dulces a los niños.    se elegía al obispillo, en la fies-  cielo venimos, para S. Nicolás
           En muchos países, la fiesta  ta de San Nicolás de Bari, pa-  dinero pedimos". Acabó el reco-
        de San Nicolás se considera un  trón de los niños, y su “autori-  rrido con una suculenta choco-
        anticipo de la Navidad, y tam-  dad” se prolongaba hasta el día  latada para casi ochenta niños.
        bién  en  Navarra.  La  tradición  de los Santos Inocentes, el 28  El dinero recogido fue entrega-
        de festejarlo, de origen medie-  de diciembre.            do a la ONG Arco Iris para el
        val,  se  mantiene  en  pueblos  Esta  peculiar  tradición  se  sostenimiento  de  una  escuela
        como Barañáin, Garisoain y Pe-  perdió en los años 70, y  hace  de Senegal como viene siendo
        ralta. Una tradición que en Le-  una veintena de años se recu-  tradición en los últimos años. ❏
        saka se condensa en una fiesta
        conocida  como  la  celebración
        del obispillo.
           El origen de esta fiesta co-
        necta, según Julio Caro Baroja,
        con  las  Saturnales  romanas,
        donde  los  pequeños  tomaban
        el poder. Así, el auténtico obis-
        po dimitía simbólicamente y el
        elegido tomaba su lugar, se le
        vestía con ropajes propios del
        obispado, la mitra y el báculo
        incluidos, y con sus compañe-
        ros vestidos de sacerdotes re-
        corrían las calles y bendecía a
        la gente. El día 6 de diciembre


                                                                                    LA VERDAD • 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22