Page 24 - Laverdad_4313
P. 24

TRIBUNA LIBRE








           Estamos ante un “genocidio olvidado”, una zo-
           na que, desde hace décadas, “atormentada por
           la guerra, sigue sufriendo, dentro de sus fron-
           teras, conflictos y migraciones forzosas, y con-
           tinúa padeciendo terribles formas de explota-
           ción, indignas del hombre y de la creación”.
              Frente  a  ello,  como  nos  recuerda  Manos
           Unidas, “frenar la desigualdad está en tus ma-
           nos”. Necesitamos al respecto, al decir de Su
           Santidad, “que se abra paso a una diplomacia
           del hombre para el hombre, de los pueblos para
           los pueblos, que no tenga como centro el con-
           trol de las zonas y de los recursos, ni los objeti-
           vos de expansión y el aumento de los beneficios,
           sino  las  oportunidades  de  crecimiento  de  las
           personas. [...] Gracias a Dios no faltan quienes
           contribuyen al bien de la población local y a un
           desarrollo real a través de proyectos eficaces; y
           no de intervenciones de mero asistencialismo,  Todos somos importantes para que nadie quede
           sino de planes orientados al crecimiento inte-  rezagado, para salir al encuentro de quienes se
           gral”. El Papa expresaba su gratitud a los países  sienten olvidados y postergados. Todas las apor-
           y organizaciones que proporcionan una ayuda  taciones suman, todas cuentan y todas son ne-
           sustancial en este sentido. Pero no solo cuenta  cesarias para que los pobres vean restablecida
           lo que alcancen a realizar los grandes de la tie-  su dignidad y no se sientan preteridos.
           rra. Cada uno de nosotros podemos contribuir a  Tiene que crecer la convicción de que fre-
           paliar el dolor y el sufrimiento de quienes no tie-  nar  la  desigualdad  está  en  nuestras  manos.
           nen lo necesario para vivir.               Combatir la pobreza y las enfermedades, de-
              Estas audaces afirmaciones pontificias, for-  fendiendo el estado de derecho y promoviendo
           muladas a partir de la cruda realidad que vive  el respeto de los derechos humanos, está en
           la República Democrática del Congo, reflejan  nuestras manos.
           también la grave situación que pe-
           nuria y carestía que aqueja a otras
           muchas regiones remotas del plane-  La avaricia ha ensangrentado sus
           ta. Manos Unidas no es indiferente  diamantes. Es un drama ante el cual el
           a  esta  tragedia.  Con  su  campaña,
           nos  ofrece  la  gran  oportunidad  de  mundo económicamente más avanzado
           aportar nuestro granito de arena a  suele cerrar los ojos, los oídos y la boca.
           una causa tan noble como paliar el
           dolor ajeno. Nos invita, de una ma-
           nera eficaz y concreta, a reforzar nuestro com-  No cerremos los ojos ante la aflicción en la
           promiso  para  acabar  con  las  enormes  des-  que están sumidas enteras poblaciones de la
           igualdades  que  hieren  a  muchos  hermanos  tierra. Pongámonos a favor de cuantos gastan
           nuestros.                                  su  vida  al  servicio  de  los  más  menesterosos.
              Ojalá que la campaña 2023 sea todo un éxito  Con  su  campaña,  Manos  Unidas  nos  brinda
           y que esta iniciativa sirva de pujante acicate pa-  una estupenda ocasión de hacer el bien. No la
           ra erradicar el hambre y la miseria en el mundo.  desperdiciemos. ❏


           24 • LA VERDAD
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29