Page 18 - Laverdad_4321
P. 18
OBITUARIO
fue a Madrid a seguir unos cur- le convenía. Pero un día nos la enfermería y también pre-
sos de Pastoral residiendo en avisan que estaba ingresado. Y sentes su sobrinas.
nuestra casa de la calle Toledo. ahí empezó su camino hacia el
Y por fin llega a la Rochapea Señor. Funerales
desde el 1993 hasta julio del Antes de seguir hablando de su El 31 llegan sus restos al tana-
2022 que va a la Enfermería de estancia en el hospital quiero torio Irache. Pasa mucha gente
Vitoria. hacer un paréntesis para dar a decirle a Dios. El día uno por
Ha sido 30 años los que ha las gracias a Pilar y Mercedes la mañana estoy solo un rato
compartido su vida con el pue- sus sobrinas. Lo que han hecho largo en el tanatorio. Le veo
blo de la Rochapea. Y la gente por su tío no tiene nombre. No con un rostro tranquilo y con
le cogió mucho cariño. Me lo dejaron ni de día ni de noche paz. Y recuerdo mucho que
decía un señor que era para en el tiempo en que estuvo en nunca le oía hablar mal de
todos sin diferencia amable, el hospital de Navarra.. Nos- nadie. Alguna vez, si alguno
que les escuchaba. Y como ya otros lo visitábamos y lo aten- hacía alguna pendejada. Llega-
he dicho quitaba hierro a los díamos cuando ellas no podían ron coronas de su familia, del
problema. Seguro que les diría. que fueron veces contadas. Lo Coro parroquial de los parro-
“No se preocupen que eso son mismoo cuando lo derivaron a quianos.
pendejadas”. ( BOBADAS, pala- San Juan de Dios para la reha- A la tarde fue el funeral en su
bra que usaban mucho en Co- bilitación. Y por fin al no poder parroquia de la Rochapea. Pre-
lombia y él la solía repetir rién- seguir en Pamplona optamos sidió el P. Provincial y concele-
dose. Tantos años celebrando con la Enfermería provincia. bramos 20 sacerdotes de dife-
la misa de la tarde crea es- Llegó a la enfermería el peor rentes conventos y sacerdotes
cuela. Y los funerales que los día. Con dos días por delante afines a la parroquia. El Coro
presidía casi todos. Era muy para médicos y consultas. cantó con todo el pueblo. El
frecuente que cuando venía a Llegó la víspera de Santiago canto final “El Señor resucitó,
comer nos dijera:”Hoy tene- que es festivo en Vitoria. yo también quiero resucitar” es
mos funeral”. Y eran muchos. Todo se fue arreglando. Me algo fabuloso cantado por todo
También durante años celebra- llamó la atención que nunca se el pueblo. Le quitan a uno los
ba la Eucaristía y funerales en quejaba. Quizá sentía que no miedos a morise.
la comunidad de las era su lugar pues tenía muy Al día siguiente lo incineraron.
Cuando le llevamos a la enfer- bien la cabeza y había gente A las 10.45 en el cementerio de
mería en julio heredé los fune- mayor que él y más deteriora- San José de Pamplona. Vino
rales y alguna otra misa. Y la dos. mucha gente. Su familia y
gente no había día que no le Estuve con él por última vez el gente de la Rochapea. . Una
preguntaran al P. Fernando Vi- 30 de enero. Lo encontré muy breve ceremonia. El Dn Alfredo
llabona o a mí cómo estaba el P. bien. Había mejorado mucho Urzainqui sacerdote nacido en
Agapito. desde el mes anterior. Y co- la Rochapea y que conocía
menzamos a hacer planes. Pen- bien al P. Agapito entonó al
Enfermo y Enfermería de Vi- saba volver a Pamplona una se- final “El Señor resucito” y el
toria mana o dos antes de Pascua. Ya funcionario corrió la cortina. Y
Durante la pandemia no le habíamos planeado que se nos quedamos en silencio. Y
vimos mucho. Por supuesto no podía hacer, en qué habitación fuimos saliendo sin hablar
venía a comer a la comunidad podía estar. mucho y en voz baja. Espera-
de Descalzos. En lo que le co- Nos avisas el 29 de enero que nos P. Agapito y pidele que nos
nocí se cuidaba mucho. Y tenía estaba grave. Y muere el 30. mande el Señor vocaciones. ❏
cuidado en no comer lo que no Asistido por los encargados de
18 • LA VERDAD