Page 23 - Laverdad_4341
P. 23

anunciar y testimoniar al mundo las riquezas de
                                                     la misericordia divina.

                                                     ¿Quién fue su fundadora?
                                                     La Beata Madre Esperanza, de nombre María Jo-
                                                     sé Alhama Valera, nació en Santomera (Murcia)
                                                     en 1893 y murió en Collevalenza (Perugia, Italia)
                                                     en 1983. Fue beatificada por el papa Francisco el
                                                     31 de mayo de 2014. La revelación de Dios Amor
                                                     Misericordioso constituyó el centro vital de su vi-
                                                     da y carisma.

                                                     ¿Cuándo llegaron a Villava?
                                                     El 6 de abril, domingo de Resurrección, de 1947
                                                     se inauguró en Villava la casa de las Esclavas del
                                                     Amor Misericordioso. En ella recibieron forma-
                                                     ción y atención cientos de niñas y adolescentes
                                                     hasta 1979, año en el que concluyó esta actividad
                                                     y quedó únicamente la guardería infantil.

                                                     ¿Y qué hay de la residencia sacerdotal?
                                                     En ese momento llegaron a la casa de Villava los
                                                     Hijos del Amor Misericordioso, que al principio
                                                     tuvieron un centro vocacional con jóvenes prove-
                                                     nientes de toda España. Con el tiempo surgió la
                                                     idea de abrir un hogar sacerdotal. Por fin, el 31
                                                     de octubre de 1988, con una Eucaristía presidida
                                                     por D. José Mª Cirarda, se inauguró la residencia
                                                     sacerdotal “Virgen de la Esperanza”. A los pocos
                                                     días comenzaron a llegar los primeros sacerdotes
         Lo primero de todo, háblenos de la congre-  residentes: D. José Santesteban, D. Vicente Villa-
         gación de los Hijos del Amor Misericordioso.  briga y D. José Lizarraga. El 30 de noviembre se
         Nuestra congregación de Hijos del Amor Miseri-  incorporaron D. Miguel Sola y D. José Mª lrabu-
         cordioso fue fundada en Roma el 15 de agosto de  ru. Y algo más tarde se sumaron D. Francisco De
         1951, llamada a dar testimonio del Amor Miseri-  Carlos, D. José Anoz, D. José Vicente, D. Pedro Jo-
         cordioso de Dios con la santidad de vida, ponien-  sé Ariztimuño, D. Julio Díaz De Cerio, D. Leandro
         do  en  práctica  las  obras  de  caridad,  principal-  Ibáñez, etc.
         mente la unión con el clero diocesano.
         Consta  de  cuatro  ramas:  religiosos  sacerdotes,  ¿Cómo ha sido la trayectoria posterior de la
         religiosos hermanos, religiosos que se dedican a  residencia?
         las actividades temporales y sacerdotes diocesa-  Lo fundamental ha sido la acogida, la atención y
         nos con votos (SDFAM).                      la asistencia a los sacerdotes. Hemos procurado
         Previamente, el día de Nochebuena de 1930, ha-  crear con todos ellos un clima de verdadera fa-
         bía nacido en Madrid la congregación de las Es-  milia para que se encontrasen como en su propia
         clavas del Amor Misericordioso. Ambas institu-  casa. Y hemos llevado a cabo esta labor conjun-
         ciones forman una Familia que tiene como misión  tamente con nuestras “hermanas mayores”, las


                                                                                     LA VERDAD • 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28