Page 16 - Laverdad_4342
P. 16

TRIBUNA LIBRE









                      MALTHUS Y EL


                  CONTROL DE LA


                           NATALIDAD


                                               ―
                           MIGUEL ÁNGEL IRIGARAY SOTO







                  e da el nombre de malthusianismo a
                  la teoría demográfica, económica y
                  sociopolítica, desarrollada por Tho-
          S mas Malthus (1766-1834) durante la
          revolución industrial, según la cual la capaci-
          dad de crecimiento de la población responde a
          una  progresión  geométrica  (exponencial),
          mientras que el ritmo de aumento de los re-
          cursos  para  su  supervivencia  solo  lo  puede
          hacer en progresión aritmética (lineal), por lo
          que resultaría inevitable el momento en que el
          planeta  dejaría  de  producir  alimentos  sufi-
          cientes para todos sus habitantes.         la capacidad tecnológica y la inventiva huma-
             Esta teoría catastrofista se probó falsa con  na para hacer crecer los recursos ya disponi-
          el paso del tiempo, ya que Malthus, a pesar de  bles o para generar otros nuevos, me parece,
          incluir en sus estudios variables como guerras  no tienen límites.
          y hambrunas, no concibió otras variables im-  En efecto, da la impresión de que la perso-
          portantes que sí se darían en las sucesivas dé-  na, por finita, tenga que ser limitada en todo,
          cadas, como la aparición de los fertilizantes,  pero  no  lo  es  en  su  capacidad  creativa  (por
          el avance tecnológico aplicado a la agricultu-  ejemplo,  para  hacer  música,  arte...),  de  pro-
          ra, la ganadería y la producción de alimentos,  greso (avanzar en procesos, estructuras orga-
          etc.                                       nizativas, productos, tecnologías...), de resol-
             Hoy  en  día,  es  muy  importante  la  ayuda  ver problemas... A diferencia del resto de los
          que  la  Inteligencia  Artificial  (IA)  puede  pro-  animales,  el  hombre  tiene  esa  capacidad  de
          porcionarnos en la óptima organización y ges-  transcender sus propios límites y, así, las abe-
          tión de alimentos, ya que, no lo olvidemos, al-  jas hacen su miel (o los pájaros, sus nidos) del
          gunos datos hablan de que cada año desper-  mismo modo hoy que hace 4.000 años, mien-
          diciamos o tiramos el 30% de lo producido, lo  tras que el ser humano evoluciona, tiene ca-
          que  podría  dar  de  comer  a  870  millones  de  pacidad de progreso, y ya no hace sus quesos,
          personas,  según  algunos  expertos.  Es  decir,  sus  zapatos  ni  sus  alimentos  como  hace  si-
          los recursos, en sí mismos, son limitados, pero  quiera unas pocas décadas.


          16 • LA VERDAD
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21