Page 20 - Laverdad_4282
P. 20
TRIBUNA LIBRE
TRES DÉCADAS DE LA
PUESTA EN MARCHA
DE LA FUNDACIÓN
MISTERIO DE
OBANOS (1993-2023)
―
JESÚS TANCO LERGA
cia) director Joaquín Corcuera con otro ayudante,
e espera con ansiedad la reposición Pedro Pérez Oliva. Merece destacarse la labor del
del Misterio de Obanos, para dentro arquitecto Francisco Garráus que dirigió las
de unos meses, y si es posible, para el obras de embellecimiento del pueblo y del esce-
verano de 2024. En cierta medida va a nario de la representación; también de Francisco
depender del entusiasmo y trabajo de Arrarás que integró los elementos danzantes en el
los amantes y admiradores del Miste- conjunto musical, en su sector técnico echaron
S rio de Obanos. También de la ayuda una mano nada despreciable los ingenieros Juan
institucional. Esta demostración sacra, popular, Jesús Iribarren y Juan Antonio Berazaluce. La
auténtica joya dramática, ha cumplido sesenta chispa inicial comenzó tres años antes de la pri-
años, después de su creación embrionaria en mera representación del Año Santo Jacobeo de
1962 con las primeras gestiones en la fiesta de 1965, concretamente el miércoles de Pascua de
san Guillermo siguiente a la Pascua de Resurrec- 1962, unas horas antes de la celebración de la
ción. El Misterio de Obanos viene a recoger una fiesta de san Guillermo. Fue precisamente ese
tradición literaria y dramática, muy enraizada en año, el miércoles pascual, fiesta del evangelista
la literatura popular española como es el caso de san Marcos, 25 de abril, el anuncio de que el Mis-
los misterios. El retablo escénico de san Guillén y terio, una poética predicación, se ponía en mar-
santa Felicia tiene formato –diríamos en lenguaje cha. A las diez de la noche y a la luz de la tradi-
actual- de misterio y pertenece a este género acu- cional hoguera de la víspera de san Guillermo, se
ñado como tal. Así lo concibió su creador, don representó de modo sencillo y popular el auto sa-
Santos Beguiristáin Eguílaz, cuya decisión la con- cramental del “Martirio de Santa Felicia y la pe-
trastó con el reducido y muy cualificado grupo de nitencia de San Guillermo”. Los buenos resulta-
iniciales colaboradores: Manuel Iribarren Pater- dos y la excelente aceptación de los espectadores,
náin como guionista, el maestro Luis Morondo en- acrecentaron las altas aspiraciones de los promo-
cargado de la parte musical, Claudio de la Torre, tores de que figurara en la programación de los
llamémosle armonizador teatral. Colaboró con Festivales de España y en las ofertas de turismo
Claudio de la Torre, el que fuera en 1993, año de cultural como otros eventos de nivel. Sin ninguna
la fundación de la Fundación (valga la redundan- jactancia, se cumplieron sobradamente los objeti-
20 • LA VERDAD