Page 22 - Laverdad_4282
P. 22
TRIBUNA LIBRE
tista, Pedro Crespo. El alcalde, Salvador Rubio, sentaciones del Misterio, y que juntamente con
aportó el acuerdo municipal del 14 de octubre de otras ediciones audiovisuales de próxima salida
1992, acerca del impulso que la entidad munici- cumplen uno de los objetivos de la Fundación co-
pal dio a la creación de la fundación, y presentó al mo es la difusión y promoción de los diversos as-
secretario del Ayuntamiento José María Azanza pectos del Misterio de Obanos”. Y en efecto, en el
que lo sería también de la Fundación. Jesús Eguí- archivo de la Fundación hay productos grabados
laz, ermitaño presidente de la Venerable Her- de gran interés, un archivo fotográfico y creo fo-
mandad de Ermitaños de Arnotegui, constituida noteca y centro documentación, del mayor inte-
por Derecho Canónico el 14 de octubre de 1967 y rés. Ha sido desde entonces la fundación y su pa-
a tenor de sus ordenanzas, los acuerdos de sus di- tronato, el motor que a una velocidad o a otra, ha
rectivos de seis de noviembre de 1992 y 13 de fe- conducido el Misterio.
brero de 1993, en los que se delimitaba su decisi- Hoy como entonces, después de tres décadas,
va participación en la futura fundación, y la res- el papel del Gobierno de Navarra a través de las
ponsabilidad en la propiedad y uso del vestuario y instituciones culturales implicadas, es decisivo.
otros activos de la misma; Juan Andrés Platero in- Como lo es también el de la Hermandad de Ermi-
vocó la potestad de la Asociación Estellesa del Ca- taños de Arnotegui, bajo el patronazgo de san
mino de Santiago fundada en 1962 y presidida en Guillermo y la virgen ermitaña de Arnotegui, pa-
1993 por Antonio Roa Irisarri que delegó para el ra dar alma a esta representación señera que au-
acto en el secretario, ya mencionado. Por parte de menta el nivel cultural y espiritual del arte dra-
la Asociación de Amigos del Camino de Santiago mático popular; y en consonancia con la villa que
en Navarra, Joaquín Ignacio Mencos, presidente, le da nombre y lustre, el ayuntamiento de Obanos
aportó el acuerdo de su consejo o junta perma- quiere de verdad la consolidación de esta obra sin
nente, certificada por la secretaria Isabel Roncal, par. La Iglesia lógicamente dispone dentro de sus
de 22 de octubre de 1992 en el que aprobó la par- realizaciones culturales de un instrumento de di-
ticipación en la Fundación, y que a tenor de los es- vulgación de esta leyenda –legenda, que no sólo
tatutos de la entidad, de 27 de marzo de 1987, es estrictamente literaria- y que ofrece una visión
permitía tal participación. Cuando relevé a Joa- muy certera de la peregrinación a Santiago. Re-
quín Ignacio Mencos, al fin de su mandato en la cientemente, el Arzobispo don Francisco, me ha
presidencia de la Asociación, me cupo el honor de designado representante del Arzobispado en la
sustituirlo en el patronato de la Fundación, en el Fundación treintañera del Misterio. Esa labor de
que se sucedieron otros representantes y sucesi- animación también corresponde a las asociacio-
vos presidentes, y socios que yo recuerde, como nes de Amigos del Camino de Santiago en Nava-
Juan Cañada. rra, que de forma altruista pero eficaz han parti-
El Patronato de la Fundación echó a andar con cipado en actividades múltiples para potenciar es-
brío e ilusión. Se hicieron actividades de promo- ta obra encomiable. En la memoria tengo jorna-
ción del Misterio, y en el terreno de las ediciones, das de hermanamiento con asociaciones jacobeas
la reimpresión en el mismo 1993 del libro reduci- de la Aquitania francesa; participación en activi-
do pero precioso del Retablo Escénico del Miste- dades culturales relacionadas con el Misterio; las
rio de San Guillén y Santa Felicia, a cargo de Ma- visitas a Labiano y Amocáin… Y el recuerdo per-
nuel Iribarren, con guión y prólogo de Santos Be- manente para la revitalización de esta obra maes-
guiristáin y grabados de Ángel María Pascual. En tra del teatro sagrado, especie de Auto Sacra-
la presentación de la obra el presidente de la Fun- mental a lo grande que ha tenido tanta acepta-
dación y consejero foral de Educación y Cultura, ción, y con las reformas sustanciales que se han
Javier Marcotegui, decía: “Esta pequeña obra aportado en los años recién vividos, va a ser pues-
(1994) que aquí ofrecemos es una recuperación to en escena pronto si podemos y queremos
de aquel primer texto preparado para las repre- hacerlo. Merece la pena. ❏
22 • LA VERDAD