Page 21 - Laverdad_4282
P. 21
fue protagonista principal de un proyecto hecho
realidad y que año tras año ha querido actuali-
zarse. En el día de hoy, la Fundación Misterio de
Obanos, con ánimos renovados y actualización
del contenido, bajo la presidencia de Juan Manuel
Rubio quiere seguir haciendo posible esta obra
maestra que tanta admiración ha suscitado en la
escena popular española. La Fundación conme-
mora este año 2023 las tres décadas de su crea-
ción, y en la que los Amigos del Camino de San-
tiago asociados tuvimos la ocasión de aportar
nuestro granito de arena, al igual que otras enti-
dades de prestigio.
El 16 de febrero de 1993 en la notaría pam-
plonesa de José Javier Castiella se celebró la reu-
nión constituyente con la asistencia de Javier Zu-
biaur Carreño, director general de Cultura del
Gobierno de Navarra; el alcalde de Obanos, Sal-
vos de los entusiastas promotores. vador Rubio Múzquiz; el delegado de Arte Sacro,
Y se representó el gran proyecto en 1965 con Jesús María Omeñaca; Pedro Crespo Barbarin,
un Guillén escenificado por Enrique Closas, bajo párroco de la villa; Jesús Eguilaz Zabalegui, pre-
la dirección hasta 1972 en que lo releva Claudio sidente de la Hermandad de Ermitaños de Arno-
de la Torre, seguido en la función por Pablo Villa- tegui; Juan Andrés Platero Alda, secretario de la
mar en 1973 y 1974, y Roberto Carpio entre 1975 Asociación de Amigos del Camino de Santiago de
y 1977. Después del “entreacto” entre 1977 y Estella; Joaquín Ignacio Mencos, presidente de la
1993, cuando se hace cargo de la batuta, Joaquín Asociación de Amigos del Camino de Santiago en
Corcuera, hasta que en 1999, también año santo, Navarra, y Joaquín Corcuera, al que se había en-
recae la dirección en Jesús Garín, y en las edicio- cargado la dirección de la obra de cara al Año
nes de 2000 y 2002, en Alfonso Segura. En 2004, Santo Jacobeo de 1993.
año jubilar compostelano, fue director Javier del Se creó la Fundación como herramienta nece-
Cura. En este año se valora el vestuario com- saria para lograr aunar esfuerzos y conseguir la
puesto por 1.058 piezas que tienen su aposento pervivencia del Misterio. Cada uno de los convo-
en el Museo del Misterio de Obanos, bendecido e cados y firmantes del acta, expuso el mandato de
inaugurado el 29 de mayo de 2004, en su empla- su respectiva representación. Javier Zubiaur, ex-
zamiento de la calle Arnotegui, de la villa, con una hibió la resolución del Gobierno de Navarra de 16
estimación de 300.000 euros y un espacio creo re- de noviembre de 1992, y también la representa-
cordar de unos 500 metros cuadrados. El diseño ción de una persona relevante de la cultura nava-
primero se remonta a los figurines del matrimo- rra, Emilio Echavarren, y del consejero de Educa-
nio de artistas de Francis Bartolozzi y Pedro Lo- ción y Cultura, Javier Marcotegui Ros, que fue de-
zano de Sotés y del impresionante trabajo de con- signado en la distribución de cargos al poco tiem-
fección de la mano de Clara Vélaz, fallecida en po, presidente de la Fundación en la primera se-
marzo de 2003, que contó con valiosa ayuda de sión formal, según los estatutos del año 1993. Por
bastantes vecinas del pueblo. su parte, Jesús María Omeñaca, canónigo y dele-
Los recuerdos y experiencias están en la men- gado de Arte Sacro, presentó el mandato del vi-
te de muchos peregrinos, turistas, amantes de la cario general diocesano, de Javier Echeverría,
cultura y del Camino. Esta villa de los Infanzones que también autorizó al párroco de San Juan Bau-
LA VERDAD • 21