Page 27 - Laverdad_4345
P. 27

tini se le conoció en Milán como el "Arzobispo  acerca de algunas cuestiones de ética sexual. Y
         de los obreros".                            Inter  insigniores  (15-10-1976),  sobre  la  cues-
         En  diciembre  de  1958  fue  creado  Cardenal,  tión de la admisión de las mujeres al sacerdo-
         siendo el primer cardenal que recibió la púrpu-  cio ministerial.
         ra cardenalicia por parte de Juan XXIII, a quien  Constitución  apostólica:  Paenitemini  (17-2-
         el Papa le encargó la ingente tarea de preparar  1966),  sobre  el  valor  de  la  penitencia  indivi-
         el Concilio Vaticano II. Le nombró su asistente  dual.  El  "Credo  del  Pueblo  de  Dios"  (30-6-
         a lo que Giovanni Battista Montini se entregó  1968).
         en cuerpo y alma realizando viajes importantes  Pablo VI comenzó la costumbre de viajar fuera
         como a Estado Unidos y a Dublín.            del Vaticano y fuera de Italia. Realizó 9 viajes
                                                     internacionales, por lo que fue denominado en
         CONCILIO VATICANO II Y PAPADO               ese momento “el Papa peregrino”. Fue el pri-
         Comenzó  el  Concilio  Vaticano  II  un  aconteci-  mero en viajar en avión y el primero en visitar
         miento eclesial de gran magnitud, lo presidió  América, África, Oceanía y Asia como Papa.
         en sus inicios Juan XXIII. El 3 de junio de 1963  El  Papa  Pablo  VI  también  impulsó  el  diálogo
         fallece, el conclave elige el 21 de junio de 1963  ecuménico.  algunos  de  sus  gestos  de  acerca-
         como Sumo Pontífice al Cardenal Montini que  miento a las Iglesias de Oriente han pasado a la
         toma el nombre de Pablo VI.                 historia, como el significativo abrazo con el Pa-
         Decide continuar el Concilio Vaticano II. En sus  triarca  de  Constantinopla,  Atenágoras,  en
         primeros pasos como Papa quiso continuar el  1964.
         trabajo de su predecesor. Pablo VI dio por con-  Modificó el proceso de elección papal, al esta-
         cluido el Concilio el 8 de diciembre de 1965.  blecer que solo los cardenales menores de 80
         Durante  su  papado  escribió  siete  encíclicas:  años pueden participar en los cónclaves y que
         Ecclesiam Suam (6 de agosto de 1964), Mense  los obispos presentarán su renuncia a la edad
         maio (29 de abril de 1965), Mysterium fidei (3  de 75 años.
         de septiembre de 1965), Christi Matri (15 de  Celebró  seis  consistorios  entre  1965  y  1977;
         septiembre  de  1966),  Populorum  Progressio  creó a los cardenales Karol Wojtyla en 1967 y a
         (26 de marzo de 1967), Sacerdotalis Caelibatus  Joseph Ratzinger en 1977, -Futuros Juan Pablo
         (24 de junio de 1967) y Humanae Vitae (25 de  II y Benedicto XVI.
         julio de 1968) -sobre la regulación de la natali-  El Papa Pablo VI falleció en Castel Gandolfo el
         dad-.  En  esta  última  encíclica  se  puede  leer:  6 de agosto de 1978, después de un pontifica-
         “La vida no pertenece al hombre. Le sobrepasa  do de 15 años.
         porque ha sido recibida de Dios. Es sagrada.  Fue beatificado y canonizado por el Papa Fran-
         Ningún hombre puede disponer de ella a su an-  cisco el 19 de octubre del 2014 y el 14 de oc-
         tojo.”                                      tubre del 2018 respectivamente.
         Exhortaciones apostólicas: Marialis cultus (2-2-  Su festividad se celebra el 29 de mayo.
         1974), sobre la recta ordenación y desarrollo  "Pablo  VI,  aun  en  medio  de  dificultades  e  in-
         del culto a la Santísima Virgen. Petrum et Pau-  comprensiones, testimonió de una manera apa-
         lum  (22-2-1967).  Gaudete  in  Domino  (9-5-  sionada la belleza y la alegría de seguir total-
         1975),  sobre  la  alegría  cristiana.  Y  Evangelii  mente a Jesús. También hoy nos exhorta, junto
         nuntiandi (8-12-1975), acerca de la evangeliza-  con el Concilio del que fue sabio timonel, a vi-
         ción en el mundo contemporáneo.             vir  nuestra  vocación  común:  la  vocación  uni-
         Cartas  apostólicas:  Octogesima  adveniens  versal a la santidad. No a medias, sino a la san-
         (1971), con ocasión del 80 aniversario de la en-  tidad".
         cíclica Rerum novarum.                      Papa Francisco en la homilía de la canonización
         Declaraciones: Persona humana (29-12-1975),  de Pablo VI. ❏


                                                                                     LA VERDAD • 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32