Page 30 - Laverdad_4345
P. 30
LA IGLESIA DE NAVARRA EN LA HISTORIA
VARIEDAD SOCIAL DE CURAS E
IGLESIAS MODESTAS (SIGLOS X - XI)
―
LUIS JAVIER FORTÚN
e conocen bastantes noti- En el espacio del pueblo había un
cias de los obispos de Pam- banco de piedra perimetral. Similar,
plona y de los grandes mo- pero más corta, era la iglesia del des-
nasterios durante los siglos poblado de Arguíroz, a la que se aña-
X y XI, pero resulta más di- dió un pórtico y, a continuación, un
fícil indagar en la realidad cementerio.
S de las iglesias parroquiales Muchas de estas iglesias eran
que existían por entonces en los pe- iglesias propias, edificada y dotada
queños pueblos de Navarra, singular- por el señor del lugar en tierras de su
mente en su mitad septentrional. La propiedad, como una dependencia
práctica totalidad de esas iglesias han más de su dominio. Se apropiaba del
desaparecido, sustituidas desde fina- derecho a nombrar los clérigos que la
les del siglo XI por las románicas y atendían; cobraba buena parte de sus
Arriba: Planta
más adelante por las góticas. rentas (diezmos, primicias y oblacio-
de la iglesia
Para acercarse a la realidad de es- nes); disponía libremente de ella, pa-
tas pequeñas iglesias y tratar de com- ra venderla, transmitirla a sus des- de El Puyo
prenderlas es preciso recurrir a los cendientes, repartirla o donarla; La (valle de
Urraúl Bajo)
datos que han proporcionado excava- intervención del obispo era escasa. El
según C.
ciones arqueológicas entonces de lu- rey era dueño de muchas de estas
Jusué
gares entonces habitados y hoy des- iglesias, que se han conocido a través
poblados, como las realizadas por de su donación a grandes monaste-
Carmen Jusué en el valle de Urraúl. rios (Leire, Irache) y a la catedral o de
A la derecha:
Los datos obtenidos en ellas permiten sus venta. Otras pertenecían a uno o
Planta de la
imaginar iglesias de tamaño modesto, varios nobles, que hacían lo mismo
iglesia de
bastante más pequeñas que las ac- que el rey. En 1046, por ejemplo, ocho Arguíroz
tuales de pueblos próximos. Eran rec- laicos de Ezcároz (Salazar) construye- (Urraúl Bajo)
tangulares, estrechas y alargadas, si- ron una iglesia y la donaron a Leire el
según C.
milares en forma y dimensiones a una día de su consagración. También las
Jusué
casa del pueblo. En El Puyo, al lado de transmitían por herencia. Entre 1024
Grez, la iglesia en su interior apenas y 1064 el pequeño monasterio que ha-
tenía 5 metros de anchura. Se ha cía las veces de iglesia en Arboniés se
identificado el presbiterio y el altar. transmitió tres veces de tío a sobrino.
30 • LA VERDAD