Page 31 - Laverdad_4329
P. 31
con territorios de Aibar. Pamplona y uno en la de Tude-
Los cambios culminaron en la. En la Montaña había 18; los
el “arreglo parroquial” entre la nuevos eran los de Cinco Villas
diócesis y el Gobierno de Ma- (restablecido), Aralar, Olza,
drid, que entró en vigor en Urroz y Roncal. En la Zona Me-
1881, y significó la reducción dia se situaban cinco, tras el
de parroquias, que pasaron de restablecimiento de Estella. En
753 a 550, y la creación de 136 la franja meridional se situaban
coadjutorías. siete por la creación de Olite,
La tendencia a crear arci- desgajado de la Ribera, y la in-
prestazgos pequeños y bien co- corporación de Viana (prove-
municados por carretera, en niente de la diócesis de Calaho-
aras de una mayor eficacia, se rra) y los de Corella y Fustiña-
hizo patente en el Sínodo Dio- na (hasta entonces territorios
cesano de 1858, cuyas Consti- de la diócesis de Tarazona). ❏
tuciones delimitaron 30 arci-
prestazgos en la diócesis de
con zonas de la Cuenca. El
gran arciprestazgo de Lóngui-
da vio muy reducidos sus terri-
torios para dar lugar a la crea-
ción de otros dos arciprestaz-
gos, los de Aoiz y Salazar. El de
la Cuenca perdió territorios
orientales, pero adquirió otros
ubicados a occidente.
En los tres arciprestazgos
de la Zona Media se produje-
ron dos novedades. Desapare-
ció Estella, incluido en Yerri,
mientras que del arciprestazgo
de Valdorba se separó el de Val-
dizarbe. El de Aibar perdió par-
te de sus territorios occidenta-
les. Los tres arciprestazgos
que se prolongaban hasta el río
Ebro sólo sufrieron retoques.
El de Berrueza quedó reducido
al ceder territorios al de la So-
lana. El arciprestazgo de la Ri-
bera, que era ya de por sí era
muy extenso, creció aún más
LA VERDAD • 31