Page 35 - Laverdad_4329
P. 35
San Juan de la Cruz
piritual. Es un signo distintivo de la modernidad 1. ¿Adónde te escondiste,
elevar la belleza a un fin en sí mismo. Poniendo en Amado, y me dejaste con gemido?
olvido la nostalgia de eternidad y convertir la be- Como el ciervo huiste,
lleza en un signo de panteísmo. Dios o la natura- Habiéndome herido;
leza y el ser humano quien da la medida a todo lo Salí tras ti clamando, y ya eras ido.
creado, aunque su divinidad solo dure el tiempo
de su consciencia. 2. Pastores, los que fuerdes
El objetivo de nuestro viaje era audaz. Descu- Allá por las majadas al otero,
brir en Granada la belleza que entusiasmaba a Si por ventura vierdes
San Juan de la Cruz. Buscar en el complejo jardín Aquel que yo más quiero,
botánico los rincones de San Juan. Vimos el cedro Decidle que adolezco, peno y muero.
que según la tradición planto nuestro santo, que
como el ciprés de Silos acongoja al cielo con su 3. Buscando mis amores,
lanza. Pudimos admirar el acueducto que mandó Iré por esos montes y riberas,
levantar San Juan, con las manos de la comuni- Ni cogeré las flores,
dad, las del propio San Juan y la de su hermano, Ni temeré las fieras,
hábil albañil. Para que el agua del convento que Y pasaré los fuertes y fronteras.
llegaba por una acequia, llegase impoluta para la
comunidad. La maravilla del acueducto se con- 4. Oh bosques y espesuras,
vierte en un símbolo distintivo del misticismo es- Plantadas por mano del Amado,
pañol: Ascender hasta el cielo pero con los pies Oh prado de verduras,
asentados en la tierra. Y en tercer lugar recitar, De flores esmaltado,
estrofa a estrofa, por cada uno de los asistentes Decid si por vosotros ha pasado.
un fragmento del Cántico Espiritual. En aquel si-
lencio cobraban una fuerza extraordinaria las pa- RESPUESTA DE LAS CRIATURAS
labras que en el prólogo comentó el santo: “Por
cuanto estas canciones parecen ser escritas con 5. Mil gracias derramando,
algún fervor de amor de Dios, cuya sabiduría y Pasó por estos sotos con presura,
amor es tan inmenso, que, como se dice en el li- Y yéndolos mirando,
bro de la Sabiduría, toca desde un fin hasta otro Con sola su figura
fin, y el alma que de él es informada y movida en Vestidos los dejó de su hermosura.
alguna manera, esa misma abundancia e ímpetu
lleva en él su decir, no pienso yo ahora declarar ESPOSA
toda la anchura y copia que el espíritu fecundo
del amor en ellas lleva; antes sería ignorancia 6. ¡Ay, quién podrá sanarme!
pensar que los dichos de amor e inteligencia mís- Acaba de entregarte ya de vero;
tica, cuáles son los de las presentes canciones, No quieras enviarme
con alguna manera de palabras se pueden bien De hoy más ya mensajero,
explicar; porque el Espíritu del Señor, que ayuda Que no saben decirme lo que quiero.
a nuestra flaqueza, como dice San Pablo, moran-
do en nosotros, pide por nosotros con gemidos in- 7. Y todos cuantos vagan,
efables lo que nosotros no podemos bien enten- De ti me van mil gracias refiriendo,
der ni comprehender para lo manifestar” Permi- Y todos más me llagan,
tidme reproducir las primeras estrofas. Imaginad Y déjame muriendo
cómo resonaban en aquella soledad que tanto Un no sé qué que quedan balbuciendo.
amaba el Santo. ❏
LA VERDAD • 35