Page 32 - Laverdad_4340
P. 32
LA IGLESIA DE NAVARRA EN LA HISTORIA
MONACATO
DEL PIRINEO
NAVARRO- La primera conclusión que se
extrae es la pujanza de la vida mo-
ARAGONÉS nástica en los valles de esta zona,
que además estaba en expansión.
Aunque algunos se fundaron por
(SIGLOS IX) entonces, de otros no se puede
aventurar una fecha inicial. Unos
estaban situados a la entrada de
― esos valles, mientras que otros se
LUIS JAVIER FORTÚN asentaban en su interior.
A la entrada del valle de Salazar,
antes de la foz de Arbayún se situa-
ba el monasterio de Usún, cuya
iglesia había sido consagrada por el
obispo Wilesindo en el año 829. En
n el año 848 el diácono el interior del valle se situaba el mo-
Eulogio, defensor de los nasterio de Igal, regido por el abad
cristianos mozárabes so- Jimeno. A caballo de la entrada de
metidos al emir de Córdo- Roncal y Salazar, pero en la sierra
ba y futuro santo, realizó exterior que los delimita se encon-
un amplio viaje en el que traba el monasterio de Leire, regido
E recorrió los núcleos cris- por el abad Fortún.
tianos del Pirineo. Oficialmente bus- A la entrada del valle de Roncal
caba noticias de sus hermanos Álva- se hallaba el monasterio de Fuen-
ro e Isidoro, mercaderes que habían fría, no mencionado por san Eulo-
llegado hasta Baviera. En la prácti- gio, pero que fue fundado por en-
ca, parece que su objetivo era más tonces por el rey García Íñiguez, el
bien mover a esos núcleos cristianos obispo Wilesindo y Fortún, abad de
a combatir al poder cordobés. Tres Leire. Dentro del valle destacaba el
años más tarde, tuvo la oportunidad monasterio de Urdaspal, en el ac- Torre de la
de dirigir una carta al obispo Wile- tual término de Burgui, que san Eu- iglesia de
sindo de Pamplona, en la que narró logio encontró regido por el abad Leire (siglo
la experiencia del viaje dentro del Dadilano. XI) bajo un
ámbito del reino pamplonés y apor- Ya en territorio aragonés, a la temporal de
tó interesantes noticias sobre los entrada del valle Ansó, que todavía nieve
monasterios del Pirineo, tanto del estaba dirigido por su fundador, el
reino de Pamplona como del conda- abada Atilano, cuando lo visitó San
do de Aragón, a las que se sumaron Eulogio. Y finalmente, dentro del
otras provenientes de documentos valle de Hecho se situaba el monas-
de esos mismos cenobios. terio de Siresa.
32 • LA VERDAD