Page 30 - Laverdad_4344
P. 30
LITERATURA
LAMENTO DE
PLEBERIO, EL PADRE
DE MELIBEA
―
SANTIAGO ARELLANO
elecciono hoy un fragmento del
acto último. Sus estremecedoras
palabras ponen fin a la Tragedia.
Nos puede sorprender que Rojas
primero la llamara comedia y unos
años después de ampliarla y revi-
S sarla la titulase tragicomedia.
¿Por qué se resiste Rojas a darle el nombre
que le pertenece? Comedia hace referencia al
mundo real que refleja y le sirve de inspira-
ción. La Celestina, inspirada en las comedias
humanísticas es una tragedia que está basa-
da en una realidad surgente, opuesta a la ne- literatura del XX y del XXI. Recordad, aparte
tamente medieval de los siglos XII y XIII. de europeos, la novela de Baroja “El árbol de
El lamento de Pleberio ha de conmover a la ciencia”, en que el protagonista Andres ter-
sus lectores de todos los tiempos. Es un padre mina suicidándose, mientras su tío Iturrioz, al
sin consuelo posible ante el cuerpo yacente y verlo muerto, pronuncia la tremenda senten-
“despedazado” de su única hija. Es verdad cia de que Andrés era un precursor. Atar los
que las normas y gustos de aquel momento, - cabos sueltos es tarea del lector de una “obra
las poéticas que prescribían el ideal de belle- diví, si ocultase más lo humá” como sentenció
za- se alejan de nuestras preferencias. Las ci- Cervantes.
tas de “famosos poetas y oradores”, por muy Algunos estudiosos hacen hincapié en re-
aleccionadoras que resulten, nos llegan a pro- saltar que Fernándo de Rojas es un prece-
ducir hastío y quitan, por su exceso de erudi- dente del escepticismo o incluso del agnosti-
ción, fuerza dramática al dolor de cualquier cismo de nuestros días. Yo disiento. Agnóstico
padre en tales circunstancias. Pero si segui- y escéptico es Pleberio, pero no necesaria-
mos el hilo del sufrimiento, el auto resulta mente el autor. Fernándo de Rojas mueve los
portentoso. hilos de su creación pero tiene muy en cuen-
De él yo os he elegido un aspecto para mí ta a los que van a leer su obra, a los lectores.
central en la obra, su visión amarga del amor, Pleberio echa la culpa a una concepción del
pero mucho más por el sinsentido de la vida. amor como dios que rige los hilos de los ena-
La vida como absurdo es una idea clave de la morados sin orden ni concierto y al mundo,
30 • LA VERDAD