Page 26 - Laverdad_4346
P. 26

EN PORTADA









           cación continua, su amistad con los grandes pe-
           cadores,  su  autoridad  y  prestigio  extraordina-
           rios, hizo revivir la fe y la moral de gobernantes,
           comerciantes y soldados portugueses.
              Llegó al Japón tras peripecias incontables. Los
           japoneses no se convertirán tan pronto como los
           paravas o los macuas. Pero, una vez convencidos
           de la Verdad, la seguirán sin vacilar, profesarán
           un cristianismo auténtico y hasta se convertirán
           en magníficos propagandistas del Evangelio. Dos  instruyó y confirmó a los ya bautizados. Los para-
           años pasó Javier evangelizando en Japón, que ha-  vas recibieron el bautismo en grandes multitudes
           bía partido a las misiones a los 35 años, con la en-  y  Javier  informaba  a  sus  hermanos  de  Europa
           trega que le hizo el rey de Portugal, de un breve  que, algunas veces, tenía los brazos tan fatigados
           del el Papa, por el que le nombraba nuncio apos-  por  administrar  el  bautismo,  que  apenas  podía
           tólico en el Oriente. No quiso Javier llevar consi-  moverlos. Los generosos paravas, que eran consi-
           go a ningún criado, pues "la mejor manera de al-  derados de casta baja, extendieron a San Fran-
           canzar la verdadera dignidad es lavar los propios  cisco Javier una acogida calurosa, pero los brah-
           vestidos sin que nadie lo sepa". La expedición na-  manes, de clase alta, le recibieron con gran frial-
           vegó meses para alcanzar el Cabo de Buena Es-  dad, y al cabo de doce meses, sólo había conver-
           peranza y llegar a la isla de Mozambique, donde  tido a un brahmán. Dios le concedió maravillosas
           se detuvo durante el invierno.             consolaciones interiores. Decía Javier: “Señor no
              Goa era colonia portuguesa desde 1510. Ha-  me des tantos consuelos en esta vida; pero, si tu
           bía  ahí  un  número  considerable  de  cristianos,  misericordia  ha  decidido  dármelos,  llévame  en-
           con obispo, clero y varias iglesias. Después de  tonces todo entero a gozar plenamente de Ti”.
           pasar la mañana en asistir y consolar a los en-
           fermos y a los presos, en hospitales y prisiones  MUERE FRENTE A CHINA
           miserables, recorría las calles tocando una cam-
           panita para llamar a los niños y a los esclavos al  Sanchón es una pequeña isla. Aunque hoy sus
           catecismo. Para instruir a los pequeños y a los  habitantes pasan de 10.000, en tiempos del San-
           ignorantes, el santo solía adaptar las verdades  to estaba deshabitada. Es un islote árido y poco
           del cristianismo a la música popular, un método  hospitalario que se había convertido en lugar de
           que tuvo tal éxito que, después, se cantaban las  reuniones secretas de mercaderes portugueses
           canciones que él había compuesto, en las calles  y traficantes chinos para sus transacciones co-
           y en las casa, en los campos y en los talleres.  merciales. Distaba sólo 10 km. de las costas de
                                                      China. El 21 de noviembre, el santo se vio ata-
           MISIONERO CON LOS PARAVAS                  cado por una fiebre y se refugió en el navío. Pe-
                                                      ro el movimiento del mar le hizo daño, de suerte
           En las costas de la Pesquería, frente a Ceilán ha-  que al día siguiente pidió que le trasportasen de
           bitaba la tribu de los paravas, que habían acepta-  nuevo  a  tierra.  En  el  navío  predominaban  los
           do el bautismo para obtener la protección de los  hombres de Don Álvaro de Ataide, los cuales, te-
           portugueses contra los árabes y otros enemigos;  miendo ofender a éste, dejaron a Javier en la pla-
           pero, por falta de instrucción, conservaban las su-  ya, expuesto al terrible viento del norte. Un com-
           persticiones  del  paganismo  y  practicaban  sus  pasivo  comerciante  portugués  le  condujo  a  su
           errores. Javier fue a esa tribu que "sólo sabía que  cabaña, tan maltrecha, que el viento se colaba
           era cristiana y nada más". Hizo trece veces aquel  por  las  rendijas.  Ahí  estuvo  Francisco  Javier,
           viaje tan peligroso, aprendió el idioma nativo e  consumido por la fiebre. Sus amigos le hicieron


           26 • LA VERDAD
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31