Page 38 - Laverdad_4346
P. 38
LITURGIA
EL PERDÓN
CRISTIANO
CALCULADO EN mos la respuesta de Jesús, en un modo de sim-
bolizar totalidad y plenitud. “Setenta veces sie-
DENARIOS Y te”, como es fácil de entender, no se refiere al in-
teresado cálculo de 490 veces.
Pero es que el propio Jesús, en esta escena
TALENTOS evangélica (Mt.18,21-33) propone una parábola
muy expresiva en las proporciones desorbitadas
que presenta para significar la inmensa diferen-
― cia entre el perdón que recibimos de Dios, que
ALFREDO LÓPEZ VALLEJOS nos perdona todo y siempre que estamos dis-
puestos a admitir nuestra infidelidad, y el que se
nos propone como testimonio cristiano. Se trata
de las dos cuantías adeudadas expresadas en dos
monedas diferentes: “talentos” y “denarios”.
ivimos de la misericordia de Dios. El “talento” corresponde a los ingresos glo-
Todos necesitamos ser perdona- bales de un año, una moneda hipotética, pero fá-
dos para poder vivir en paz con cil de calcular y que hoy podríamos estimar en 12
nosotros mismos y con el mundo mil euros, pero con la particularidad añadida de
que nos rodea, por todas las reali- que se trata de diez mil talentos, los ingresos in-
dades negativas que acumulamos imaginables de diez mil años, es decir de diez mil
V y por todo el bien que hemos de- vidas... que podríamos traducir por 120 mil mi-
jado de hacer. Ya nos lo hacía presente el libro del llones de euros. En cambio, el “denario” equiva-
Sirácida en el Antiguo Testamento: “Perdona la le el salario de un día de trabajo, en términos ac-
ofensa a tu prójimo, y se te perdonarán tus peca- tuales unos 30 euros, que por cien días de la deu-
dos cundo lo pidas. ¿Cómo puede un hombre da, sumarían una cantidad importante pero per-
guardar rencor a otro y pedir la salud al Señor? fectamente asumible de unos tres mil euros. Con
No tiene compasión de su semejante, ¿y pide per- ello se pretende resaltar la incalculable diferen-
dón de sus pecados?” (Sir.33,2-4). Lo expresa cia entre el perdón recibido de Dios, y el que se
también el salmo 102: “El Señor es compasivo y nos propone entre nosotros.
misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia. Perdonar no debe identificarse con el apoca-
Él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia miento o la pusilanimidad, sino personifica au-
y de ternura”. téntica grandeza de corazón, es sentir en cristia-
Expresión continua en la enseñanza de Jesús: no; es también el mejor testimonio que se puede
La pecadora perdonada (Lc.7.41-42), la mujer dar de ese poder y capacidad de vida nueva que
adúltera (Jn.8,3-11), la oración del Padre nuestro Dios nos concede a los cristianos. Es una manera
(Mt.6,9-13). Una actitud evangélica que siempre de asemejarnos a Dios, es comenzar a vivir según
nos resulta dificultosa. Baste pensar en la escena esa nueva naturaleza a la que hemos renacido
de Pedro preguntando a Jesús: “¿Cuántas veces por el bautismo y que nos hace partícipes de la
tengo que perdonar, hasta siete veces?” algo que naturaleza divina 2 é,1,3), capaces de reproducir
el suponía suficientemente razonable. Y conoce- la imagen de Jesucristo. ❏
38 • LA VERDAD