Page 32 - Laverdad_4348
P. 32
LA IGLESIA EN LA HISTORIA
GREGORIO
VII Y LAS
INVESTIDURAS
(1073-1085) pensar se plasma en el “Dictatus Pa-
pae”, un texto que recoge en forma
― de enunciados todas las funciones
LUIS JAVIER FORTÚN del Papado y los fundamentos de su
poder. Consideraba que su autoridad
era universal en toda la Iglesia, con
plenas facultades para dictar normas
y promulgar sentencias en todo su
acido en el Sovana ámbito. La Iglesia, que era infalible,
(sur de Toscana) ha- debía gozar de libertad y no estar so-
cia 1020, Hildebran- metida al poder laico para poder
do trabajó pronto en ejercer sus funciones.
la curia pontificia de La reforma de la Iglesia y la lucha
Roma, adscrito al por su libertad se convirtieron en los
N grupo que desde me- ejes de su pontificado. Renovó las
diados del siglo XI promovía la re- disposiciones tomadas por sus pre-
forma de la Iglesia. Pasó un tiempo decesores, singularmente Nicolás II,
en la abadía de Cluny en torno a contra la simonía y el nicolaísmo
1048, pero regresó a Roma y visitó (1074 y 1075). Encontró una consi-
varios reinos europeos como legado derable oposición, pero eso no le im-
papal. Era un hombre de fe profun- pidió ratificarlas en 1078 y 1080.
da, tenía un carácter enérgico y de- La reforma exigía renovar el cle-
cidido y era inmutable en la defensa ro, cosa que era imposible si éste se
de los principios. Fue mano derecha mantenía subordinado a monarcas,
del papa Alejandro II (1061-1073) y nobles y patronos de las iglesias. Pa- Talla de San
apoyó firmemente sus reformas. ra ello era necesario garantizar la li- Gregorio VII
Cuando éste murió, durante sus fu- bre elección de obispos y sacerdotes, en la iglesia
nerales en la basílica de Letrán, el tarea en la que se afanó a partir de de Iznate
pueblo romano aclamó a Hildebran- 1078. Para aplicar sus medidas re- (Málaga).
do como nuevo papa. formistas nombró legados pontificios
Eligió el nombre de Gregorio VII. con carácter permanente en los rei-
Consciente de su condición de suce- nos europeos y éstos, a su vez, reu-
sor de San Pedro y vicario de Cristo, nieron concilios provinciales, que
se sintió unido a toda la Iglesia y cre- aprobaron normas o depusieron a
yó que la autoridad papal se tenía los eclesiásticos que no eran dignos.
que hacer presente en toda la Igle- El mayor problema se suscitó en
sia, no solo en Roma. Su forma de Alemania, donde el emperador
32 • LA VERDAD