Page 26 - Laverdad_4309
P. 26
EN PORTADA
guíe nuestras vidas. El relativismo, dando en la
práctica valor a todo, indiscriminadamente, ha
hecho que la ‘experiencia’ sea lo más importante
de todo. En realidad, las experiencias, separadas
de cualquier consideración sobre lo que es bueno
o verdadero, pueden llevar, no a una auténtica li-
bertad, sino a una confusión moral o intelectual, a
un debilitamiento de los principios, a la pérdida
de la autoestima, e incluso a la desesperación”.
14. La sensibilidad de los jóvenes: “Se quedan
perplejos ante los interrogantes que se les pre-
sentan de manera cada vez más apremiante en un
mundo que los confunde, y con frecuencia no
saben bien hacia a dónde tienen que dirigirse
para encontrar respuestas. Ven la pobreza y la in- gozo a los ángeles”.
justicia y desean hallar soluciones. Sienten el des-
afío de los argumentos de quienes niegan la exis- “La tierra queda restablecida precisamente por el
tencia de Dios y buscan el modo de responder. hecho de que se abre a Dios, que recibe nueva-
Ven los grandes daños perpetrados contra el mente su verdadera luz y, en la sintonía entre vo-
medio ambiente por la avidez humana y se es- luntad humana y voluntad divina, en la unifica-
fuerzan por encontrar estilos de vida en mayor ar- ción de lo alto con lo bajo, recupera su belleza, su
monía con la naturaleza y con los demás”. dignidad. Así, pues, Navidad es la fiesta de la cre-
ación renovada”.
“¿Dónde podemos buscar respuestas? El Espíritu
nos orienta hacia el camino que conduce a la vida, “Entre tantos regalos que compramos y recibimos
al amor y a la verdad. El Espíritu nos orienta hacia no olvidemos el verdadero regalo: darnos mutua-
Jesucristo. Hay un dicho atribuido a san Agustín: mente algo de nosotros mismos. Darnos mutua-
‘Si quieres permanecer joven, busca a Cristo’”. mente nuestro tiempo. Abrir nuestro tiempo a
Dios. Así la agitación se apacigua. Así nace la ale-
15. Sobre las personas con tendencias homo- gría, surge la fiesta”.
sexuales: “Es de deplorar con firmeza que las
personas homosexuales hayan sido y sean todavía “En las comidas de estos días de fiesta recorde-
objeto de expresiones malévolas y de acciones mos la palabra del Señor: ‘Cuando des una comi-
violentas. Tales comportamientos merecen la con- da o una cena, no invites a quienes corresponde-
dena de los pastores de la Iglesia, dondequiera rán invitándote, sino a los que nadie invita ni pue-
que se verifiquen”. den invitarte’ (cf. Lc 14,12-14)”.
16. Sobre la Navidad (tiempo en que ha muerto “Que María nos ayude a mantener el recogimien-
el Papa Emérito, Benedicto XVI): to interior indispensable para gustar la alegría
profunda que trae el nacimiento del Redentor. A
“El establo del mensaje de Navidad representa la ella nos dirigimos ahora con nuestra oración, pen-
tierra maltratada. Cristo no reconstruye un pala- sando de modo especial en los que van a pasar la
cio cualquiera. Él vino para volver a dar a la cre- Navidad en la tristeza y la soledad, en la enfer-
ación, al cosmos, su belleza y su dignidad: esto es medad y el sufrimiento. Que la Virgen dé, a todos,
lo que comienza con la Navidad y hace saltar de fortaleza y consuelo”. ❏
26 • LA VERDAD