Page 30 - Laverdad_4319
P. 30
LA IGLESIA EN LA HISTORIA
LOS CISMAS DE
ORIENTE: ACACIO
Y FOCIO porque Constantinopla es la Nueva
Roma”. Pronto se observó una ten-
(SIGLOS V Y IX) dencia a impedir cualquier interven-
ción de Roma en el gobierno de la
― Iglesia Oriental. Los emperadores de
Bizancio no entendían la supremacía
LUIS JAVIER FORTÚN
papal y pretendían que los patriarcas
de Constantinopla tuvieran tanta o
mayor autoridad que los papas.
El deseo del emperador Zenon de
conciliarse con los monofisitas me-
diante el edicto del Henoticón provo-
n la progresiva separación có un primer cisma de la Iglesia de
de las Iglesias de Occiden- Oriente, encabezado por el patriarca
te y Oriente, dirigidas res- Acacio de Constantinopla, que se pro-
pectivamente desde Roma longó 35 años (484-519).
y Constantinopla, conflu- El paso del tiempo ahondó el he-
yeron dos tipos de causas. cho diferencial, que se fue agrandan-
E Las diferencias doctrinales do por las controversias sobre quién
fueron fruto de herejías surgidas en tenía que evangelizar a los eslavos.
Oriente como arrianismo, monofisis- Las luchas iconoclastas dividieron a
mo, monotelismo, iconoclastia, etc. la Iglesia de Oriente entre el partido 1. Patriarca
Los enfrentamientos de este tipo se de los monjes, defensor de la ortodo- Focio,
fueron solventando hasta el siglo VIII xia y cercano al papado, y el partido promotor del
mediante las decisiones de los siete del alto clero, próximo a la corte im- cisma
primeros Concilios Ecuménicos (Ni- perial de Constantinopla. Representa-
cea, Constantinopla, Éfeso, Calcedo- ron a ambas tendencias los patriarcas
nia), que establecieron un conjunto Ignacio y Focio, que se alternaron en
de creencias fundamentales compar- el gobierno de la sede de Constanti-
tidas por toda la Iglesia, bajo la auto- nopla en la segunda mitad del siglo 2. Patriarca
ridad del Papa, como dogmas. Sin em- IX. Tras once años de gobierno, el em- Ignacio,
bargo, hicieron habitual que la Iglesia perador depuso al patriarca Ignacio y obediente al
de Oriente buscara sus propias ideas lo sustituyó por Focio (858). Como el papa (foto de
teológicas. papa Nicolás I defendió a Ignacio, Fo- Gmihail.
Más decisivo fue el enfrentamien- cio acusó de herejía a la Iglesia de Oc-
to disciplinar. El I Concilio de Cons- cidente por haber introducido en el
tantinopla (381) estableció en su ca- Credo, de acuerdo con las citas evan-
non tercero que “El obispo de Cons- gélicas, que el Espíritu Santo no sólo
tantinopla tendrá la prerrogativa de procede del Padre, sino también del
honor después del obispo de Roma, Hijo (“Filioque”) y excomulgó al papa.
30 • LA VERDAD