Page 38 - Laverdad_4324
P. 38
LITURGIA
PARA QUE SEAS
FELIZ
tento. No "estamos" felices, sino contentos; y
―
no "somos" contentos, sino felices.
ALFREDO LÓPEZ VALLEJOS En realidad en la historia de la salvación
humana Dios no nos promete una vida fácil,
sin problemas, eventuales, imprevistos, frus-
traciones o dificultades, sino una meta de feli-
l libro del Deuteronomio, el último cidad en el seguimiento de sus enseñanzas y
del pentateuco bíblico y de la em- el cumplimiento de su voluntad. El insistente
blemática Torá judía, es un libro re- objetivo "para que seas feliz" del libro del
almente sorprendente y no solo Deuteronomio, define un final de estabilidad y
porque contiene el patrimonio permanencia, al que no serán ajenas ocasio-
identitario del Pueblo de Dios, sino nales situaciones discordantes. Porque, como
E porque hace un resumen de su his- dice el Salmo "Para Dios mil años es como un
toria y se corresponde en una exhortación al día" (90,4, 2 Pe.3,8).
pueblo a guardar la ley de Dios y a evitar la Ante el cuestionamiento que se nos plan-
violencia, recordando los preceptos funda- tea sobre si se puede llegar "ser" felices, aco-
mentales basados en la Alianza del Sinaí, con sados como "estamos" por tanta frustración y
la motivación última: "para que seas feliz" contradicción; lo verdaderamente importante
(4,40, 5,33, ; 6,3,18). Hay que leer detenida- es saber que el plan de Dios es el de la felici-
mente los capítulos iniciales del 4 al 8, para dad del hombre, de su pueblo elegido, de la
tomar conciencia de esta insistente motiva- entera humanidad, según el proyecto creador
ción. "Para que seas feliz". Es la propuesta de del paraíso y aceptar que las frustraciones, los
Dios en el Deuteronomio. conflictos y los fracasos responden solo a si-
El lenguaje castellano posee una caracterís- tuaciones puntuales que forman parte de la vi-
tica poco frecuente y difícil de captar en otros da, pero que no desfiguran su proyecto
idiomas, se trata de la divergencia entre "ser" y original. ❏
"estar". "ser" significa
mucho más que "estar".
No es lo mismo ser fe-
liz, que estar feliz.
"Ser" se utiliza para de-
signar las característi-
cas de una persona o
de una cosa, define
cualidades esenciales y
permanentes, mientras
que "estar" se refiere a
situaciones temporales,
circunstanciales y tran-
sitorias. Ser feliz no es
lo mismo que estar con-
38 • LA VERDAD