Page 39 - Laverdad_4325
P. 39
FAMILIA
EL CAMBIO
CLIMÁTICO Y
LAS FAMILIAS
―
ROBERT KIMBALL
décadas sin que sus advertencias ha-
l último informe de las Na- yan logrado modificar suficientemen-
ciones Unidas lanza una te la emisión de carbono en la atmós-
llamada urgente a la ac- fera. Con su Carta Enciclica “Laudato Está claro que
ción frente a las graves Si”, el Papa Francisco ha destacado las principales
consecuencias que trae el las causas del cambio climático y sus causas del
cambio climático. La ma- consecuencias. Está claro que las cambio
E yoría de los países no lo- principales causas del cambio climáti- climático son
grarán el objetivo de detener el au- co son el egoísmo, la avaricia y la in- el egoísmo, la
mento de la temperatura global media solidaridad humanos. Se podrían re- avaricia y la
a 1,5 grados centígrado. Al superar es- ducir los efectos más negativos del insolidaridad
te nivel en el incremento de la tempe- cambio climático si hubiera suficiente humanos.
ratura, el planeta habrá alcanzado un voluntad política y presión por parte
punto de inflexión, a partir del cual las de la opinión pública. El futuro de las
consecuencias del cambio climático nuevas generaciones está en juego.
serán irreversibles y catastróficas A los padres cristianos nos incum-
(fuerte sequía en algunas zonas y fuer- be educar a los hijos que la naturaleza
tes inundaciones en otras, el aumento es un don de Dios que hemos de ad-
del nivel del mar con muchas ciudades ministrar para el bien común. A nivel
costeras e islas sumergidas bajo el familiar, urge tomar conciencia de las
agua, la extinción de muchas espe- graves consecuencias del cambio cli-
cies, grandes hambrunas en los países mático, cuidar de la naturaleza, aho-
pobres con el fracaso de la agricultura rrar energía, y utilizar más el trans-
local, etc.). Las emisiones de dióxido porte público. Asimismo, es preciso in-
de carbono siguen aumentado y ha- culcar una cultura de la austeridad,
ciendo que la temperatura media no evitando compras superfluas que solo
pare de subir. Hemos experimentado aumentan la cantidad de los deshe-
las consecuencias del cambio climáti- chos. Los padres hemos de enseñar a
co en nuestro entorno inmediato, con los hijos a siempre depositar las en-
las temperaturas demasiado elevadas volturas de las meriendas y botellas
para la estación en la que nos encon- de refresco en las papeleras y nunca
tramos, la falta de lluvia, la poca agua en las aceras o parques. Aunque sea
almacenada en los embalses y los in- poco, todas las familias podríamos
cendios forestales. aportar algo para cuidar de la natura-
Se trata de una situación que los leza, cuya supervivencia corre un
científicos han denunciado durante grave peligro. ❏
LA VERDAD • 39