Page 38 - Laverdad_4325
P. 38
LITURGIA
A QUIEN SE LE
PERDONA POCO,
AMA POCO
―
ALFREDO LÓPEZ VALLEJOS
Qué puede significar esta apa-
rentemente enigmática expre-
sión de Jesús que encontramos
en el evangelio de Lucas (7, 47),
en la narración de la pecadora
perdonada en la casa de un fari-
¿ seo que le había invitado a co-
mer? (7,36-50).
A primera vista pudiera dar la impresión
de que Dios perdonase discriminadamente, a
unos mucho y a otros poco. Cuando lo cierto
es que Dios perdona siempre y totalmente a
cuantos son capaces de reconocer su debili-
dad y arrepentirse de sus pecados.
Otra cosa muy distinta es que seamos nos-
otros quienes no nos sintamos totalmente per- Lo fundamental es que es siempre Dios
donados, o bien por no reconocernos pecado- quien toma la iniciativa en nuestra historia de
res, o por no estar arrepentidos de nuestras salvación. En cambio, pudiéramos ser nos-
culpas. Que seamos nosotros quienes no nos otros quienes trastocamos la perspectiva, co-
consideremos tan perdonados como otros, con mo en el caso de quien se siente poco perdo-
quienes nos comparamos y a quienes juzga- nado del Evangelio. Es este pecador quien
mos mucho más pecadores que nosotros. Así, pretende constituirse en merecedor de la
el perdón que Dios ha decretado sobre toda cuantía y protagonista del perdón de Dios.
nuestra vida personal, pudiera llegar a pare- La mezquindad y discriminación en el per-
cerme raquítico e insignificante, cuando po- dón está solo en la imaginación de quien se
nemos nuestro punto de referencia no en el permite juzgar a Dios, según la propia mez-
amor total de Dios, sino en la conducta de mi quindad de su corazón.
prójimo. "A quien poco se le perdona, muestra poco
No es que Dios perdone poco en este caso, amor" solo se corresponde con la increíble ca-
sino que es el hombre poco agradecido quien pacidad humana de distorsionar el infinito
se siente perdonado de un modo escaso e in- amor de Dios y el sempiterno y total perdón
sustancial. de nuestros pecados. ❏
38 • LA VERDAD