Page 32 - Laverdad_4313
P. 32
LA IGLESIA EN LA HISTORIA
LOS PADRES
DE LA IGLESIA
EN ORIENTE
(SIGLOS IV-V)
―
LUIS JAVIER FORTÚN
urante el siglo IV, des-
pués de que la Iglesia
alcanzara su libertad
mediante el edicto de
Milán (313), aparecie-
ron un conjunto de
D ilustres personajes
que unieron dos rasgos fundamenta-
les por los que destacan: su contri-
bución a las ciencias religiosas (teo-
logía, filosofía, liturgia, oratoria…) y
su santidad de vida, proclamada por
la Iglesia. Fueron generalmente la fijación del canon de la Biblia, la
obispos, que contribuyeron notable- elaboración y comentario de las fór-
mente a la formación de la doctrina mulas del Credo, la fijación de los
cristiana y a la transmisión de la rec- principales dogmas referidos a la San Basilio
ta fe. Aunque su vigencia se extien- Cristo y a Trinidad y la relación en- dictando su
de a veces hasta el siglo XII (inclu- tre razón y fe. doctrina, obra
yendo hasta san Bernardo), resulta Los Padres de la Iglesia florecie- del sevillano
más lógico situarlos hasta los siglos ron tanto en Oriente como en Occi- Francisco de
VII y VIII, a lo largo de la época an- dente. Entre los Padres Orientales Herrera el
tigua de la historia de la Iglesia. cabe destacar a cuatro muy tempra- Viejo (1639).
Son comentadores incansables nos. San Atanasio tuvo una vida lar-
de las Sagradas Escrituras, que pro- ga (295-373), marcada toda ella por
curan combinar con la sabiduría ad- la defensa de la verdad y del dogma,
quirida en el ejercicio de sus cargos que le acarreó reiteradas persecu-
eclesiásticos y con el patrimonio cul- ciones y, en cinco ocasiones, el des-
tural grecorromano. Su aportación tierro. Defendió incansablemente la
fue fundamental en varios terrenos: divinidad de Jesucristo frente a los
32 • LA VERDAD