Page 33 - Laverdad_4313
P. 33

arrianos  y  logró  que  fuera  de  Constantinopla,  pero  re-  sus  dotes  como  predicador,
         proclamada por el Concilio de  nunció  pronto  al  cargo,  para  dejó más de 700 homilías y un
         Nicea (325). Plasmó sus ideas  volver a su ciudad, de la que  amplio  tratado  “Sobre  el  sa-
         en su obra “Discursos contra  fue obispo. Autor de homilías  cerdocio”.  San  Cirilo  de  Ale-
         los arrianos”. Otra obra suya,  y  cartas,  escribió  también  jandría (376-444) fue el defen-
         la “Vida de san Antonio”, que  más de 17.000 versos. Su vida  sor de la Virgen como madre
         tuvo un gran éxito, sirvió para  y su obra quisieron ser un in-  de Dios. San Juan Damasceno
         expandir la forma de vida mo-  tento  permanente  para  bus-  (650-750) defendió el culto a
         nástica surgida en Egipto.   car palabras capaces de expli-  las  imágenes  frente  a  los
            Le  acompañan  los  “tres  car  la  Palabra  de  Dios;  creía  iconoclastas. ❏
         capadocios”, así llamados por  que para hablar de Dios antes
         haber nacido en la región de  hay que ser oyentes de su Pa-
         Capadocia (en el centro de la  labra y sintonizar plenamente
         meseta  de  Anatolia,  actual  con ella.                   San Gregorio
         Turquía).  San  Basilio  Magno  Junto a estos cuatro gran-  Nacianceno,
         (329-379)  fue  obispo  de  su  des Padres Orientales merece  apodado
                                                                    como
         ciudad natal, Cesarea. Defen-  la  pena  destacar  otros  tres.
                                                                    “Teólogo”.
         dió  la  libertad  de  la  Iglesia  San  Juan  Crisóstomo  (345-
         respecto  al  poder  político,  407), cuyo sobrenombre (“Bo-
         predicó contra las riquezas in-  ca de oro”) hace referencia a
         justas,  defendió  la  divinidad
         de  Jesucristo  proclamada  en
         Nicea y preparó la definición
         del dogma trinitario. Fundó y
         dirigió varios monasterios, pa-
         ra los cuales escribió dos “Re-
         glas”, de amplia difusión.
            San Gregorio Niseno (335-
         394),  fue  hermano  del  ante-
         rior y obispo de Nisa. Su obra
         principal es un gran compen-
         dio  de  la  doctrina  cristiana,
         conocido como “La Gran Ca-
         tequesis”.  Lucho  contra  el
         arrianismo y defendió con ar-
         gumentos tanto la doble natu-
         raleza de Cristo, humana y di-
         vina, como la divinidad del Es-
         píritu Santo en el seno de la
         Trinidad, que fue proclamada
         por  el  Concilio  de  Constanti-
         nopla (381).
            El  tercer  capadocio  fue
         san  Gregorio  de  Nacianzo
         (330-390). Amigo de san Basi-
         lio,  que  llegó  a  ser  patriarca


                                                                                     LA VERDAD • 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38