Page 40 - Laverdad_4282
P. 40

EDUCACIÓN








                      EDUCAR EN LA                    el fin es hacer que el educando piense, reflexio-
                                                      ne, comprenda por sí mismo, y que de acuerdo
                                                      con ello vaya orientado su comportamiento hacia
                            REFLEXIÓN,                lo que es valioso.
                                                         Aprender es en el fondo, con la ayuda y guía
                      BUSCANDO LA                     del educador, adquirir criterios y formas de es-
                                                      tar y actuar en la realidad que permitan al ser
                                                      humano -al niño en primer término- compren-
                                   VERDAD             derla y situarse en ella, y también comprender-
                                                      se a sí mismo y descubrir cuál es su lugar y su
                                                      papel en el mundo.
                                                ―        Para ello habrá de empezar sin duda por lo
                                  ANDRÉS JIMÉNEZ ABAD  más próximo, sobre todo en los primeros años,
                                                      pero también es tarea del educador hacer próxi-
                                                      mo lo valioso, mostrando hasta qué punto puede
                                                      ser fascinante la aventura de conocer los miste-
                                                      rios del mundo. De ahí se seguirán situaciones
                       na educación integral, persona-  que será preciso afrontar de manera adecuada,
                       lizadora, ha de aspirar a que el  tanto a partir de la experiencia propia como de
                       educando  aprenda  a  pensar,  a  los conocimientos aportados por los educadores,
                       decidir y actuar por sí mismo to-  quienes ya pasaron por aquellas.
                       mando como referencia el bien y   El  deseo  de  saber  es  el  que  impulsa  todo
                       la  verdad  acerca  de  las  cosas,  aprendizaje, ya que todo ser humano tiende por
           U las personas y los acontecimien-         naturaleza a saber. Y desear saber lo que son las
           tos. Dedicaremos durante algún tiempo nues-  cosas y cuál es su valor es buscar los porqués, los
           tra reflexión al primero de los aspectos: apren-  paraqués: y esto nos pone en el camino de ir des-
           der a pensar, a reflexionar de manera habitual  cubriendo la verdad, el bien y la belleza. He aquí
           y atinada.                                 un  dinamismo  natural  que  el  educador  ha  de
              Todo buen educador -profesor o padre- sabe  orientar  y  graduar  oportunamente,  haciéndolo
           que un aspecto fundamental de su tarea es fo-  asequible y gustoso.
           mentar la reflexión en el alumno o en el hijo, por-  Pero orientar el pensamiento en una direc-
           que sólo con ella puede este descubrir y apreciar  ción  adecuada  -eso  es  reflexionar-  no  es  solo
           la verdad y el bien sobre los que habrá de transi-  cuestión de la inteligencia. Requiere una cierta
           tar en su desarrollo personal.             disciplina,  un  orden,  y  aquí  entra  también  el
              Si no hay reflexión y criterio propio no habrá  querer, la voluntad, y el afecto, la motivación.
           libertad responsable. Estamos hablando también  Hay que tener en cuenta también el bombardeo
           de la formación de la conciencia moral en el niño  de estímulos ambientales y saber que es preci-
           y en el joven. La reflexión marca el rumbo: una  so  combatir  la  pereza  que  se  experimenta  al
           persona sin rumbo es una persona perdida.  afrontar tareas costosas.
              Un educador, obviamente, tiene que enseñar  Por eso el educador tiene que tener claro ha-
           en primer lugar a aprender. Para ello deberá uti-  cia dónde quiere ir: que el educando aprenda po-
           lizar recursos emocionales y estrategias adecua-  co a poco a pensar por sí mismo de forma que sus
           das que animen al esfuerzo que conlleva normal-  criterios de juicio, sus actitudes y sus decisiones
           mente todo aprendizaje. Precisamente, como de-  sean realistas, positivas y valiosas. Nos hallamos
           cía Aristóteles, el arte de educar consiste en ha-  sin  duda  ante  uno  de  los  aspectos  más
           cer atractivo el bien; pero esto solo es el medio,  importantes de la labor educativa. ❏


           40 • LA VERDAD
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45