Page 38 - Laverdad_4321
P. 38
LITURGIA
"ESCUCHA,
ISRAEL" puesta, como para mejor captar la atención de
su interlocutor, puesto que se trata de un escri-
― ba, es decir, de un experto en la ley judía, sino
ALFREDO LÓPEZ VALLEJOS de hacer una alusión adecuada y pertinente a
la "Toráh" o la amonestación fundamental del
Antiguo Testamento para el pueblo elegido.
"Escucha, Israel”, no es una recomendación
srael era, y sigue siendo el pueblo de formal, sino el fundamento y la clave para la in-
Dios, de acuerdo con la aseveración teligencia e interpretación de todos los manda-
del apóstol Pablo en su testimonio de tos y enseñanzas que Dios dirige a su pueblo.
la Carta a los Romanos, donde afirma Porque para poder llegar a amar a Dios; para
con toda consistencia que "los dones y poder entender que el amor al prójimo es su
la elección de Dios son irrevocables consecuencia más inmediata, para aceptar no
I (11,29). Y es a este pueblo al que se le solo los diez mandamientos, que Dios dejó a su
propone el imperioso requerimiento de "Escu- pueblo, como la sabiduría del Sinaí, sino tam-
cha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único bién para poder practicar los 613 preceptos de
Señor (Dt.6,4), justamente para: "Guardaos de la espiritualidad judía expresados en la Misnáh
olvidar, la alianza que el Señor vuestro Dios ha y en el Talmud, en la base de todo ello está el
concluido con vosotros" (Dt.4,23). aprender primero a escuchar a Dios, a identifi-
Y este mismo requerimiento volvemos a en- carse con su palabra, a conocer todos los dones
contrarlo nuevamente entre las enseñanzas de recibidos de Él a lo largo de toda la Historia de
Jesús, respondiendo a la pregunta de uno de los la salvación.
escribas del sanedrín que se interesaban: "Escucha, Israel", significa saber apreciar el
"¿Cuál es el primero de todos los mandamien- valor de la Palabra de Dios en nuestras vidas.
tos?" (Mc.12,29). A diferencia de lo que res- Algo que sigue siendo válido y esencial también
ponde según las versiones de Mateo. 22, 37, o para nosotros, en nuestra espiritualidad cris-
de Lc. 10, 27, en las que Jesús responde identi- tiana, para encontrar las necesarias motivacio-
ficando dos mandamientos: "Amarás al Señor nes que nos ayuden a sentirnos amados e
tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, iluminados por Dios. ❏
con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a
tu prójimo como a ti mismo". Según precisa el
evangelista Marcos en el texto citado, Jesús co-
mienza su respuesta diciendo: "El primer man-
damiento es: Escucha, Israel", para continuar
con la equiparación del amor a Dios y al próji-
mo.
En esta respuesta de Jesús no solo aparece
la referencia a estos dos mandamientos, sino
que, iniciando la respuesta y con la fuerza de
un tercer mandamiento, la expresión: "Escu-
cha, Israel". Porque no se trata de una mera in-
troducción, o un simple preámbulo a su res-
38 • LA VERDAD