Page 31 - Laverdad_4325
P. 31
famarle y corromper a sus
monjes.
En torno al 529, San Benito
prefirió buscar un nuevo em-
plazamiento para buscar una
vida plenamente cenobítica,
con un solo monasterio de
grandes dimensiones, en el que
acoger a todos los discípulos.
El lugar elegido fue la cumbre
de Montecasino, un monte de
520 metros, situado a 130 km.
al sur de Roma. Allí, fortalecido
por la superación de todo tipo
de tentaciones y en plena ma-
durez personal y espiritual,
desplegó toda su experiencia
para crear un nuevo estilo de
vida monástica. La inestabili-
dad política que vivía Italia, dis-
putada entre ostrogodos y bi-
zantinos, no quebró su fama de
santidad ni le impidió atraer
numerosos discípulos. Además
de lograr la construcción de un
gran monasterio, san Benito
plasmó sus conocimientos y su
experiencia de la vida monásti-
ca en su “Regla”, cuya impor-
tancia le hace merecedora de
un comentario aparte. Inspiró
también al monacato femenino,
en el que destacó su hermana
Escolástica.
Murió un 21 de marzo del
547. El papel que sus monjes
Benito volvió a Subiaco, por su abad, aunque Benito tuvieron durante siglos en la
donde fomentó la creación de era el superior común a todos conformación de la Europa
una pequeña constelación de ellos. Los milagros que prota- Cristiana hizo que el papa Pau-
doce monasterios, cada uno gonizó le atrajeron numerosos lo VI le proclamara Patrón de
de los cuales estaba compues- discípulos y también la envidia Europa en 1964. Su fiesta se
to por doce monjes y presidido de un clérigo que trató de di- celebra el 11 de julio. ❏
LA VERDAD • 31