Page 32 - Laverdad_4326
P. 32
LA IGLESIA EN LA HISTORIA
LA REGLA DE
SAN BENITO
―
LUIS JAVIER FORTÚN
l papa san Gregorio Mag-
no dijo de san Benito que
brilló tanto por sus mila-
gros como por su doctri-
na “porque escribió una
Regla para monjes, nota-
E ble por su discreción y obras que con palabras”, “padre ca-
clara en su lenguaje”. En efecto, la riñoso” pero también capaz de co- Monasterio de
Regla de san Benito ha sido el códi- rregir con rigor. Su principal obliga- Montecassino,
donde san
go más utilizado para organizar la ción es la “salvación de las almas”
Benito
vida de los monjes católicos durante que están a su cargo y de ello dará
escribió su
más de 1.500 años. La compuso san cuenta a Dios. Su autoridad no es
Benito en Montecasino a partir del omnímoda, porque está asistido por Regla (foto de
534, en la etapa final de su vida, y consejeros y por todo el capítulo. Pa- Ludmila
Pilecka)
en ella plasmó su experiencia de ra los monjes san Benito fija toda
más de tres décadas de vida monás- una vida ascética, basada en un re-
tica. pertorio de 72 buenas obras y en el
Dentro de la Regla, concebida cultivo de la obediencia, el silencio y
como “escuela en que se enseñe a la humildad. Para lograr esta última
servir al Señor” y compuesta por un fija un itinerario de 12 grados, des-
prólogo, 73 capítulos y un epílogo, de el “temorde Dios” al “amor de
se pueden hacer tres partes. La pri- Cristo”.
mera (que abarca el prólogo y los La segunda parte es la más ex-
capítulos 1 al 7) contiene los funda- tensa (capítulos 8 al 66) ordenan la
mentos esenciales del modelo mo- vida del monasterio y de los monjes.
nástico creado por san Benito, ca- Se basa en el principio de compagi-
racterizado por el cenobitismo (vida nar la oración y el trabajo (“ora et
en común en un monasterio) y la es- labora”). La oración comunitaria en
tabilidad de los monjes. La pieza bá- la iglesia, el “Opus Dei”, es el más
sica de la organización es el abad, sagrado deber de los monjes y se re-
que ”hace las veces de Cristo en el gula con precisión (maitines, laudes,
monasterio”. Debe ser “irreprensi- tercia, sexta, nona, vísperas y com-
ble”, maestro “para enseñar todas pletas). Está acompañada por la ora-
las cosas buenas y santas antes con ción privada “breve, pero fervorosa”
32 • LA VERDAD