Page 33 - Laverdad_4326
P. 33
corporales, sino en un esfuer- La Regla de san Benito,
zo por seguir a Cristo, busca- conocedora de la naturaleza
do mediante la conversión de humana, busca en todo mo-
costumbres, la abnegación y mento la moderación y el
la humildad. Se fijan también equilibrio, compaginando mi-
las satisfacciones que los sericordia y firmeza Tiene
monjes deben dar por los in- además un carácter doctrinal
cumplimientos de sus obliga- y positivo; no es un elenco de
ciones y los castigos que se prohibiciones, sino que trata
les pueden imponer. La Regla de definir un camino a seguir
fija también las dependencias por el monje. Destaca tam-
que deben existir en el mo- bién la simplicidad en los
nasterio: iglesia, dormitorio, principios inmutables y la li-
refectorio, cocina, enferme- bertad que permite para los
ría, noviciado, biblioteca, ro- detalles. De ahí su existo y su
pería, tahona, huerta, porte- perduración. ❏
ría, hospedería, etc.
La tercera parte (capítulos
y por la “lectio divina”, que 67 a 73) son apéndices o aña- San Benito
consiste en la lectura de la Sa- didos posteriores sobre algu- entrega su
grada Escritura y la literatura nos asuntos e insisten en las Regla a su
eclesiástica (especialmente relaciones fraternas entre los discípulo
los Santos Padres) acompaña- monjes. Mauro.
da de la meditación, la ora-
ción y la contemplación. El
trabajo manual era imprescin-
dible para san Benito, porque
“la ociosidad es enemiga del
alma” y servía para asegurar
el sustento del monasterio.
Los candidatos a monje
debían ser tratados con igual-
dad, pasaban un año de novi-
ciado y luego hacían la profe-
sión, en la que el monje hace
a Dios tres votos o compromi-
sos: estabilidad en el monas-
terio, obediencia al abad y
“conversión de costumbres”
(equivalente a vida virtuosa).
Dentro de la comunidad se re-
gulan cargos y funciones que
el abad va asignando tempo-
ralmente a los monjes. San
Benito no defiende una asce-
sis basada en austeridades
LA VERDAD • 33