Page 35 - Laverdad_4337
P. 35
“fablar sin manos non es ha- manera de evitar la ejecución te. En el caso de este combate,
blar” genial expresión del viejo de la condena. La pena final, la perdonándoles a los Infantes,
proverbio: “obras son amores y dirimía el resultado del comba- tras su derrota. La vida. ❏
no buenas razones”.
¿Acaso nuestro mundo es
un vergel idílico en el que pa- “EL JUICIO DE DIOS”
cífica y respetuosamente vas a
sacar adelante tu vida laboral La gente despeja el campo, hacia atrás se retiró,
para hacer crecer tu vida fa- a seis lanzas de distancia de la raya se quedó.
miliar. Sin constancia, sin for- Ya les sortean el campo, ya les partían el sol,
taleza es muy difícil entrar en salen los jueces, los bandos frente a frente están los dos.
el ruedo de la vida en la que Arremeten los del Cid contra los tres de Carrión,
más parece lucha (homo homi- arremeten los infantes a los del Campeador.
ni, lupus) que una sociedad Cada uno al adversario que le tocaba atendió.
fraterna en que todos auna- Embrazaban los escudos delante del corazón,
mos esfuerzos por el bien co- bajan las lanzas, envuelta cada cual en su pendón,
mún. Para nuestros días tam- las caras las inclinaron por encima del arpón,
bién debemos cubrirnos con a los caballos los pican con la espuela, y pareció
los escudos y llevar el ingenio que todo el suelo temblaba cuando el ataque empezó.
preparado como lanza en ris- Cada cual en su adversario tiene puesta la atención.
tre intelectual para salir airo- Se juntan los tres del Cid con esos tres de Carrión,
sos en el combate de cada día. ya los tenían por muertos los que están alrededor.
Siempre tuve como lema la Ese buen Pedro Bermúdez, el que primero retó
frase de Jesucristo sed astutos con aquel Fernán González cara a cara se juntó,
como serpientes y cándidos los escudos se golpean ambos sin ningún pavor.
como palomas. Y todo en un El de Carrión a don Pedro su escudo le traspasó,
marco íntimo de siempre amar pero le ha dado en vacío, la carne no le alcanzó,
y servir. Os he de confesar que y por dos sitios el asta de su lanza se quebró.
anhelo el reino de Cristo, rei- El golpe aguanta don Pedro, ni siquiera se inclinó,
no de paz y justicia, reino de él ha recibido el golpe, mas con otro contestó.
vida y amor. No conozco nin- Por la guarnición del centro el escudo le horadó,
gún texto antiguo que no me todo lo pasa la lanza, que nada se resistió.
aleccione para el presente. En el pecho se le clava, muy cerca del corazón;
Es posible que os produzca la loriga en tres dobleces lleva puesta el de Carrión,
al menos sorpresa, el llamado se rompen los dos primeros, el último resistió,
juicio de Dios. La lectura atenta pero tan fuerte fue el golpe que dio el del Campeador,
del juicio tenido en las cortes de que con túnica y camisa la loriga se le entró
Toledo ante el Rey Alfonso, co- en la carne; por la boca mucha sangre le salió.
mo responsable de la Justicia, Se le rompieron las cinchas, ninguna le aprovechó,
es un testimonio admirable de y el caballo, por la cola, en tierra le derribó.
la aplicación del derecho, tanto Por muerto le da la gente que estaba allí alrededor;
que los expertos afirman que el clavada tiene en el cuerpo la lanza; don Pedro echó
autor del Poema era un experto mano a la espada, y el otro, que a Tizona conoció,
jurista. ¿Por qué el combate a no espera el golpe y confiesa: "Por vencido me doy yo".
muerte como momento final del Se lo otorgaron los jueces y don Pedro le dejó.
juicio? Nos guste o no, era la
LA VERDAD • 35