Page 30 - Laverdad_4321
P. 30
LA IGLESIA EN LA HISTORIA
EL CISMA DEFINITIVO DE
ORIENTE (1054)
―
LUIS JAVIER FORTÚN
l Cisma de Focio (858-867) les pretendían que el Patriarca de
ahondó las divergencias Constantinopla fuera considerado
existentes entre las Igle- igual al Papa de Roma y que éste no
sias de Occidente y Orien- interviniera en las iglesias de Oriente.
te, dirigidas por el Papa de Esto representaba negar el primado
Roma y el Patriarca de de Pedro, establecido por Cristo: “Tue
E Constantinopla. Aunque eres Pedro y sobre esta piedra edifi-
durante el siglo X no se registraron caré mi Iglesia… A ti te daré las llaves
Entronización
enfrentamientos formales, las dife- del Reino de los Cielos, y lo que ates
del patriarca
rencias subsistían. en la tierra será atado en los cielos, y
Miguel
En el plano teológico, los bizanti- lo que desates en la tierra será des-
nos no aceptaban la procedencia del atado en los cielos” (Mt. 16, 18-19). Cerulario
Espíritu Santo no sólo del Padre, sino La autonomía del Papa frente al em- (1043).
también del Hijo, que había sido pro- perador no era entendida en Oriente,
clamada por el papa san León I (447) donde la subordinación del Patriarca
y por el III Concilio de Toledo (589) y era evidente.
añadida en Occidente al Credo de Ni- Un primer enfrentamiento se pro-
cea mediante la fórmula “Filioque”. dujo en el año 1009, cuando en nuevo
La doble procedencia del Espíritu papa Sergio IV envió a Constantino-
Santo está reiteradamente afirmada pla un Credo que incluía en “Filoque”.
en los Evangelios y el Nuevo Testa- El patriarca lo rechazó y ordenó que
mento: procede del Padre (Mt, 10, 20; no se pronunciara el nombre del papa
Jn, 14, 26) y también procede del Hi- en la misa.
jo (Lc. 24; 49; Jn. 15,26; 16,7; 20, 22; Pero la ruptura se produjo a me-
Rom, 8, 9; Gal. 4, 6; Fil. 1, 19). diados de siglo. El papa buscaba el
En el plano litúrgico, los orienta- entendimiento con el emperador bi-
les utilizaban el griego y, sobre todo, zantino Constantino IV para combatir
el pan con levadura para la consa- a los normandos en el sur de Italia.
gración, mientras que los occidenta- Pero Miguel Cerulario, nombrado pa-
les utilizaban el latín y el pan ázimo, triarca de Constantinopla, desplegó
sin levadura, como el empleado en una política antiromana. Cerró las
la Última Cena siguiendo las normas iglesias de rito latino existentes en
judías. Constantinopla y animó al arzobispo
En el plano disciplinar, los orienta- León de Ochrida a escribir una carta
30 • LA VERDAD