Page 40 - Laverdad_4327
P. 40

LITURGIA









          Burgo franco de la ciudad, habitado por merca-
          deres,  cambistas  y  artesanos,  configurando  un
          núcleo restringido a la incorporación de otros ve-
          cinos.
             En esta misma época se fue configurando
          otro  distrito,  "la  Población  de  San  Nicolás",
          también dotada del estatuto jacetano de fran-
          quicia, aunque menos impermeable e la recep-
          ción de nuevos vecinos. A ambas demarcacio-
          nes habría que añadir el sector poblacional pri-
          mitivo o "Ciudad de la Navarrería", junto a bur-
          go contiguo de San Miguel, configurada en tor-  bajo ciertas condiciones y requerimientos dispo-
          no a la catedral y habitado por los originarios  nía unificarlos con diez jurados, un solo alcalde o
          agricultores y huertanos. Las tres demarcacio-  juez ordinario y un único justicia, que sustituía a
          nes limítrofes constituían otros tantos munici-  los antiguos almirantes y preboste. Establecien-
          pios  diferenciados  y  enfrentados  social  y  dia-  do un estatuto jurídico común, así como el Fuero
          riamente, con sus propios concejos, y jurados,  general, para una ciudad pacificada y reconcilia-
          en una coexistencia incómoda e incluso violen-  da. Se ordenaba la destrucción de todas las mu-
          ta, que hacía obligada la presencia de murallas  rallas interiores, e incluso se establecía la cons-
          y barbacanas entre ellos. La confrontación en-  trucción de una nueva sede para el Regimiento
          tre  las  diversas  poblaciones  fue  en  aumento  de la ciudad, justo en el lugar en el que conver-
          hasta el límite de la guerra civil y destrucción  gían los tres barrios.
          total de la Navarrería por parte de las tropas  Ésta es la fecha que se considera si no real-
          francesas en el año 1276, como reacción a la  mente fundacional, sí como emblemática y sim-
          sucesión  de  la  dinastía  capeta  sobre  el  trono  bólica.  El  rey  Carlos  III  mandó  redactar  tres
          navarro.  Fracasados  varios  intentos  para  al-  ejemplares del mencionado documento "Privi-
          canzar un condominio sobre el conjunto urbano  legio de la Unión", para cada una de las pobla-
          y tras largas negociaciones, el obispo Arnaldo  ciones referidas. Cada uno de los códices está
          de Barbazán, en el año 1319, acabó renuncian-  depositado en dependencias de los organismos
          do al dominio temporal sobre la ciudad.    concernientes. Todos ellos están digitalizados,
                                                     de acuerdo con las recientes técnicas que faci-
          "Privilegio de la Unión" (8 de septiembre de  litar su estudio. Uno se encuentra en el Archi-
          1423)                                      vo municipal, con la signatura 192, el 2º está
             Después de este breve recorrido por tan lar-  custodiado en el Archivo General de Navarra,
          ga historia de más de trece siglos de nuestra ciu-  sección de Comptos, con la signatura caj. 10,
          dad, ¿cómo podemos referirnos a la fecha de del  nº20. El correspondiente a la "Ciudad de la Na-
          año  1423,  como  fecha  fundacional?  De  alguna  varrería" el más consultado por su integridad y
          forma se puede afirmar, que tiene su sentido y  perfecto estado de conservación, se encuentra
          justificación y el año próximo, bien merecerá la  en  el  Archivo  Catedralicio,  con  la  signatura
          pena conmemorarlo en la ciudad con toda la dis-  1071 B,3. Mide unos 6 metros de largo por 55
          tinción que la fecha merece.               de ancho y está acreditado por dos hermosísi-
             Es con la llegada de la dinastía de Evreux y  mos sellos pendientes, uno con la efigie real en-
          concretamente con el reinado del rey Carlos III el  tronizado y ecuestre (10 cms.) y otro de canci-
          Noble (1387-1425) cuando se terminan las últi-  llería (8´5 cms.) con el nuevo escudo de la ciu-
          mas discrepancias de los concejos pamploneses  dad, en la que por vez primera aparece el león
          al decidir el rey promulgar el denominado que,  coronado. ❏


          40 • LA VERDAD
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45