Page 34 - Laverdad_4328
P. 34

RETABLOS NAVARROS   UNA CATEQUESIS EN IMÁGENES









                 SAN MARTÍN


                      DE TOURS



                        DE AUZA


                                       ―
               IMÁGENES Y TEXTO BIBIANO ESPARZA






                    l pueblo de Auza pertene-
                    ce  al  Valle  de  Ultzama,
                    Merindad  de  Pamplona.
                    Su  parroquia  de  comien-
                    zos del S. XX sustituye a
                    otra  de  origen  medieval.
           E El  templo  está  formado
           por una planta de cruz latina de una
           nave con tres tramos, cabecera pla-
           na y crucero con falsa cúpula. La bó-
           veda falsa es de crucería con lune-
           tos,  la  cúpula  del  crucero  se  eleva
           sobre pechinas. El coro se levanta a  encontramos al santo con estigmas
           los  pies  del  templo.  Al  exterior  se  bajo una palmera y un cordero, si-
           aprecia un templo enlucido para los  gue la construcción de la capilla en  El retablo,
           muros. En el lado sur se construye  Asís,  el  Tabernáculo  moderno,  el  seguramente
                                                                                de una iglesia
           un pórtico con arcos de medio pun-  santo confortado en su enfermedad
                                                                                franciscana
           to que resguarda la puerta de acce-  por medio de tres ángeles portando
                                                                                de Pamplona,
           so  al  templo,  formada  por  un  arco  atributos de la Pasión y el relieve de
           rebajado. En el muro oeste se levan-  la Fe. La calle central está formada  tiene relieves
           ta la torre de dos niveles y coronado  por  una  hornacina  con  decoración  romanistas de
                                                                                comienzos del
           por el campanario con arcos de me-  vegetal propia del barroco para en-
                                                                                S. XVII de una
           dio punto.                        tronizar al titular, San Martín, talla
                                                                                gran calidad.
              El retablo, seguramente de una  gótica del S. XIV. Está de pie, porta
           iglesia franciscana de Pamplona, tie-  sus atributos episcopales, viste dal-
           ne relieves romanistas de comienzos  mática, casulla y bendice con su ma-
           del S. XVII de una gran calidad. Es-  no derecha. A la izquierda vemos la
           tá formado por banco, un cuerpo de  Aparición de Cristo y la Virgen a San
           tres calles separadas por pilastras y  Francisco  y  a  la  derecha  el  santo
           ático.  Los  relieves  del  banco  cuen-  con el Papa. ❏
           tan la vida de San Francisco de Asís,


           34 • LA VERDAD
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39