Page 34 - Laverdad_4341
P. 34

LITERATURA









                           ACTUALIDAD


                    DE LA CELESTINA



                                                ―
                                    SANTIAGO ARELLANO






                    i yo tuviera que recomendar una obra
                    de máxima actualidad a pesar de ha-
                    ber sido escrita entre 1499 y 1505, en
                    los inicios de nuestro primer Renaci-
                    miento, no dudaría en proponer La Ce-
                    lestina, la que apareció como La Co-
           S media de Calixto y Melibea con 16 ac-
           tos y La Tragicomedia de Calixto y Melibea con
           cinco actos más -21- para prolongar en el tiempo
           los amores de los dos enamorados.          intelectual. La llamo vivencial porque el encuen-
              Actual es reducir el amor a sexo, el soberano  tro provoca una emoción interior, un gozo no com-
           deleite como lo denomina Celestina, sin preten-  parable, propio del asombro que nos provoca la
           siones matrimoniales ni familiares, lo que hoy lla-  belleza. Cuando una obra de arte despierta nues-
           mamos amor libre. En el prólogo se recoge la cita  tras pulsiones más primarias y no propicia nues-
           de Fernando de Rojas en que nítidamente deja  tro mejor yo, estamos alejándonos del ámbito de
           manifiesta  su  intención:  “Compuesta  en  repre-  lo puramente estético, y entramos en otros con-
           hensión de los locos enamorados que, vencidos en  textos más productivos, más subyugantes, pero
           su desordenado apetito, a sus amigas llaman y di-  distante de un humanismo al servicio de afrontar
           cen ser su dios. Asimismo, hecho en aviso de los  o sortear las encrucijadas de lo humano perma-
           engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sir-  nente.
           vientes.”                                      La Celestina es una tragedia asombrosa ins-
              La imagen que tenemos de esta obra es la de  pirada en un estilo de vida nuevo, basado en sa-
           exponer  sin  ningún  tipo  de  pudor  el  complejo  tisfacer el interés propio -sea el placer, la riqueza,
           mundo de la sexualidad; en gran medida por las  o un prestigio social, equiparable a la honra-. Es-
           versiones  teatrales  y  cinematográficas.  La  obra  tilo de vida que da pasos de gigante hacia una so-
           nació para ser leída y no llevada a la escena y me-  ciedad que deja de ser comunidad para convertir-
           nos al crudo realismo del cinematógrafo, en algu-  la en campo de contiendas.
           nas ocasiones muy cerca de la pornografía.    Sin duda La Celestina es una tragedia por la
              La lectura da pie a múltiples interpretaciones,  muerte violenta de todos los protagonistas; pero
           como es habitual en todas las obras clásicas, qui-  los móviles que la mueven anticipa las contiendas
           zás por aquello de que toda obra de arte es ambi-  trágicas que caracterizan la Historia moderna y
           gua en la medida en que el autor busca la partici-  contemporánea, no solo en las guerras.
           pación activa del lector. Esta participación viven-  No hay personaje que no alegue la importan-
           cial propicia que el arte no se reduzca a una tarea  cia de su honra; pero la honra ya no es como el ho-


           34 • LA VERDAD
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39