Page 35 - Laverdad_4341
P. 35
nor en Calderón, “patrimonio su oficio realizado con abso- tunamente.
del alma y el alma solo es de luta perfección. A primera vis- El lector no debe olvidar
Dios”. Honra significa prestigio ta podríamos creer que no es- que tal trabajo ha supuesto con-
social, reconocimiento por el tá empleando el nuevo arte de tar con la colaboración del de-
bienestar económico o la rique- hablar. Es un soliloquio en el monio, como menciona con
za conseguida din valorar el co- que habla consigo misma. No agradecimiento, que no tiene
mo. A las palabras precisas e tiene que seducir ni engañar a reparo en arruinar la virtud de
iluminadoras del criado Párme- nadie. Sin embargo está tan Melibea por el beneficio que ha
no: “Riquezas quiero, pero ho- orgullosa de un trabajo tan de conseguir de Calisto. No
nestamente ganadas”. Respon- bien hecho que no duda en existe un límite moral. El éxito
de Celestina: “A tuerto o a dere- alardear frente a cualquier es la garantía de un buen pro-
cho mi casa hasta el techo”. novata de que el nuevo arte fesional. No importan los me-
Precisamente la avaricia es uno no se reduce al uso de la pala- dios sino el fin. ¿No tiene que
de los desencadenantes del fi- bra, sino a saber callar opor- ver con nuestro tiempo? ❏
nal trágico. Trágico incluso por
el lamento de Pleberio ante el
cadáver de su hija que deja sin La Celestina
sentido la vida y sus afanes.
La Celestina cobra actuali- Celestina.— ¡Oh rigurosos trances! ¡Oh cuerda osadía! ¡Oh gran
dad con el nuevo sentido de sa- sufrimiento! Y qué tan cercana estuve de la muerte, si mi
ber hablar. Hablar bien ya no mucha astucia no rigiera con el tiempo las velas de la petición.
consiste en usar las palabras y ¡Oh amenazas de doncella brava! ¡Oh airada doncella! ¡Oh
construir las frases con propie- diablo, a quien yo conjuré, cómo cumpliste tu palabra en todo
dad y corrección gramatical. lo que te pedí! En cargo te soy. Así amansaste la cruel hembra
Hablar bien es utilizar el len- con tu poder y diste tan oportuno lugar a mi habla cuanto quise
guaje para seducir a los oyen- con la ausencia de su madre. ¡Oh vieja Celestina! ¿Vas alegre?
tes. Utilizar la palabra para mo- Sábete que ‘la mitad está hecha cuando tienen buen principio
verlos a satisfacer las preten- las cosas’. ¡Oh serpentino aceite, o blanco hilado, cómo os
siones propias. “No sepas ha- aparejasteis todos en mi favor, o yo rompiera todos mis
blar y quitarte han el alma sin atamientos hechos y por hacer, ni creyera en yerbas ni piedras
que sepas quien”. La astuta Ce- ni en palabras! Pues, alégrate Vieja, que más sacarás de este
lestina en todos los momentos pleito que de quince virgos que renovaras.
es una maestra insuperable. Dice el refrán: «Buen principio, la mitad es hecho. Díjolo el
Analizad cualquier anuncio por latino y también el griego».
no ejemplificarlo con el lengua- ¡Oh malditas haldas, prolijas y largas, cómo me estorbáis de
je de los políticos. A la palabra allegar a donde han de reposar mis nuevas! ¡Oh buena fortuna,
no la guía la verdad, sino la uti- cómo ayudas a los osados y a los temidos eres contraria! Nunca
lidad. huyendo, huye la muerte al cobarde. ¡Oh cuántas erraran en lo
Os he elegido un fragmen- que yo he acertado!
to muy conocido por el vigor ¿Qué hicieran en tan fuerte estrecho estas nuevas maestras de
con que describe la alegría de mi oficio, sino responder algo a Melibea, por donde se perdiera
la astuta hechicera tras lograr cuanto yo con buen callar he ganado? Por esto dicen: ‘quien las
seducir a Melibea. Es un re- sabe, las tañe’; y que ‘es más cierto médico el experimentado
trato magnífico de la Celesti- que el letrado’; y ‘la experiencia y escarmiento hace los
na orgullosa de la perfección hombres arteros”.
con que ha sacado adelante
LA VERDAD • 35