Page 39 - Laverdad_4345
P. 39

FAMILIA





                    FOMO: EL


                      MIEDO A


              PERDERSE EN


         LA ERA DIGITAL


                                     ―
                            ROBERT KIMBALL
                                           atractivas. Muchos jóvenes no sopor-  Urge cultivar
                                           tan la sensación de que otras personas  en nuestros
                                           de su edad estén viviendo emociones  jóvenes el
                  e  trata  de  una  patología  y experiencias placenteras y que ellos  fortale -
                  que crece de forma impa-  yo no sean partícipes. También inter-  cimiento de
                  rable especialmente entre  viene la aceptación social. Algunos jó-  una
                  nuestros jóvenes. El térmi-  venes piensan que cuanto más atracti-  autoestima
                  no FOMO, son siglas de la  vas sean su vida pública y sus viven-  apoyada en
                  voz  inglesa  “Fear  of  mis-  cias, más atractivos les considerarán a  virtudes y
         S sing out” -el miedo a per-      ellos.                              valores
         derse algo-.  Muchos jóvenes sienten  Urgen cultivar en nuestros jóvenes  cristianos y no
         la necesidad de siempre tener un plan  la tolerancia para no disponer de «to-  en la mera
         de actividades para hacer y, si no, ya  do y ya», el fortalecimiento de una au-  aceptación
         se encargan de buscar cualquier plan  toestima apoyada en virtudes y valo-  social, o la
         con tal de no quedarse una tarde en  res cristianos y no en la mera acepta-  construcción
         casa sin hacer nada. Sufren las conse-  ción social, o la construcción de una  de una
         cuencias del FOMO o ese temor a per-  identidad más allá del mundo digital.  identidad más
         derse algo que les obliga a estar siem-  El Papa Francisco en su Exhortación  allá del mundo
         pre conectadas a sus móviles y redes  Apostólica “Christus Vivit” (C.V.) insis-  digital.
         sociales  para  sentirse  integradas  so-  te en la necesidad de que los jóvenes
         cialmente.  Existe  entre  esos  jóvenes  hagan el discernimiento de su propia
         una  aprensión  generalizada  a  que  identidad y vocación cristianas en el
         otros puedan estar teniendo experien-  mundo. A los padres cristianos nos in-
         cias gratificantes de las que ellos es-  cumbe establecer y mantener las con-
         tán ausentes. El FOMO puede tener  diciones en el hogar que favorezcan
         efectos negativos en el bienestar emo-  este discernimiento. Por su parte, el
         cional y la calidad de vida, llegando in-  Papa invita a los jóvenes a descubrir
         cluso a provocar ansiedad, problemas  su papel en la sociedad con la ayuda
         de sueño, bajo estado de ánimo e in-  de  las  siguientes  preguntas:  ¿Cómo
         cluso depresión.                  puedo servir mejor y ser más útil al
           Nos  enfrentamos  a  una  sociedad  mundo y a la Iglesia?, ¿Cuál es mi lu-
         cada vez más volcada en la búsqueda  gar en esta tierra?, ¿Qué puedo ofre-
         constante del placer y la eliminación  cer a la sociedad? ,¿Tengo las capaci-
         de  emociones  desagradables,  por  lo  dades  necesarias  para  prestar  este
         que los jóvenes hacen todo lo posible  servicio?  y  ¿Podría  adquirirlas  y
         por  buscar  actividades  socialmente  desarrollarlas? (C.V. 285). ❏


                                                                                     LA VERDAD • 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44