Page 38 - Laverdad_4309
P. 38
LITERATURA
HIMNO DE libertad; y existe el consuelo del purgatorio,
obra de la misericordia de Dios que quiere
salvar a todos los seres humanos de buena vo-
ALABANZA A LA luntad. María aparece como madre que cuida
de cada uno de sus hijos, con una delicadeza
extrema al elegir el medio mejor para nuestra
VIRGEN MARÍA conversión.
Hoy os presento el último momento en
― que María aparece. En la cumbre donde ha-
SANTIAGO ARELLANO bita la Santísima Trinidad, el empíreo, ya no
será Beatriz la guía, sino San Bernardo, la
mirada mística que supo por amor adentrar-
se en la intimidad de Dios. Quién sino él po-
ntes de adentrarse el peregrino día cantar la maravillosa personalidad de
en el empíreo, cima donde en María. El himno que le dedica es uno de los
tres círculos iguales se mani- más sublimes de la poesía mariana y ha ser-
fiesta y asienta esplendorosa- vido de inspiración a numerosos artistas. A
mente la Santísima Trinidad, el San Bernardo también se le atribuye el di-
canto XXXIII comienza con un cho: Ad Iesum per Mariam. Se llega al hijo,
A himno dedicado a la Santísima Jesús, por la madre, María. Dante lo sabe
Virgen, uno de los más bellos de la literatura por eso ahora es el encargado en el Paraíso
mariana de todos los tiempos. de pedirle a la Virgen como abogada nuestra
María aparece en más de quince ocasio- para que Dante pueda ver a Dios después
nes en las tres partes de la Divina Comedia. del esfuerzo del largo viaje, desde la selva
Una de las más conmovedoras es en el canto oscura hasta el Empíreo.
II del Infierno. En el momento en que el per- El Himno a la Virgen se estructura en dos
sonaje Dante se niega a traspasar las puertas partes: la primera es el elogio de María (has-
del infierno, aterrorizado al leer “Abandonad ta el verso 21) y la segunda (hasta el verso 48)
toda esperanza los que entráis…”, de nada le es una petición a la Virgen para que Dante
sirven las razones que alega su guía y maes- conserve sus sentidos después de haber visto
tro Virgilio, es ante esta indecisión cuando a Dios. En la primera, en tono solemne lleno
por primera vez se le presenta Beatriz quien de admiración y emotividad, recuerda las
le cuenta que fue La Virgen María la primera cualidades que la hacen bendita entre todas
que se dio cuenta de que Dante corría peligro las mujeres y el modelo de humanidad tan
de perderse y en lugar de acudir directamen- perfecto por obra de la gracia alcanzada por
te le encargó a Santa Lucía que le comunica- su hijo en la redención, que no desdeñó en-
ra a Beatriz que bajara para aistir a su anti- carnarse en sus entrañas por obra del Espíri-
guo enamorado y animarle a recorrer los tres tu Santo. En el cielo es rostro meridiano de
estados de la vida eterna como remedio para caridad, en la tierra fuente viva de esperanza.
sortear los peligros que ha de superar cuan- Medianera de todas las gracias, tanto que sin
do regrese a la vida real: la lujuria, la sober- su ayuda es querer volar sin alas; tan atenta
bia, y la avaricia. No es suficiente la decisión que se adelanta en cuidados aún sin nuestras
de la voluntad (el agere contra: contra pereza súplicas; para terminar con estas alabanzas:
diligencia…) Se necesita una meta: somos “En ti misericordia, en ti bondad, en ti mag-
ciudadanos del cielo; y conocer el peligro: nificencia, en ti se encuentra todo cuanto hay
existe el infierno por el uso equivocado de la de bueno en las criaturas”. Todo esto por ser
38 • LA VERDAD