Page 39 - Laverdad_4329
P. 39

FAMILIA





            INTELIGENCIA


               ARTIFICIAL E


            INTELIGENCIA


                 CARITATIVA


                                     ―
                            ROBERT KIMBALL

                                              Se está especulando mucho sobre
                                           los riesgos que presenta la inteligen-
                 n un reciente número de La  cia artificial. Sin embargo, el debate  El uso recto de
                 Verdad,  nuestro  Arzobispo,  sobre el uso de la inteligencia artificial  la inteligencia
                 Mons.  Francisco  Pérez,  ha de impulsarnos a plantear en que  debe llevarnos
                 abordó el tema de la llama-  consiste  la  inteligencia  en  general  y  a adquirir
                 da inteligencia artificial que  para qué sirve. La inteligencia es un  nuevas
         E ha  aparecido  de  forma  re-   don de Dios que debe estar al servicio  sensibilidades
         pentina  en  los  medios  de  comunica-  del bien común. Una inteligencia sin  y habilidades,
         ción y que se ha convertido en un te-  amor, que no se utilice para fomentar  a fin de buscar
         ma de debate en las cadenas de tele-  el bienestar de las personas de nues-  formas
         visión y de radio. Dada la importancia  tro entorno, convierte a quienes hacen  concretas de
         que la inteligencia artificial tendrá pa-  uso de ella, en seres egoístas e insoli-  atender las
         ra  las  familias,  considero  oportuno  darios.                      necesidades
         continuar con la reflexión que sobre  Sin embargo, el uso recto de la in-  de los que más
         este asunto inició nuestro Arzobispo.  teligencia  debe  llevarnos  a  adquirir  sufren.
         Ante todo, opino que el término “inte-  nuevas sensibilidades y habilidades, a
         ligencia artificial” es incorrecto, dado  fin  de  buscar  formas  concretas  de
         que la creatividad humana es un ele-  atender  las  necesidades  de  los  que
         mento básico de la inteligencia. ¿Po-  más sufren. A este respecto, el Papa
         drá una máquina, por muy desarrolla-  Francisco, con motivo de su viaje apos-
         da que esté, escribir grandes obras de  tólico a Hungría, recordó que “no bas-
         la literatura universal como Miguel de  ta con dar pan para alimentar estóma-
         Cervantes o Benito Pérez Galdós, pin-  gos, sino que hay que nutrir el corazón
         tar obras maestras como Diego Veláz-  de las personas. La caridad no es una
         quez  o  Francisco  Goya,  o  componer  simple asistencia material y social. Se
         obras inolvidables de la música como  preocupa de la persona completamen-
         Manuel de Falla o Isaac Albéniz? Lo  te y desea alzarla con el amor de Jesús,
         dudo mucho. Sólo un ser humano será  un amor que ayuda a recuperar la be-
         capaz de crear obras en las que se re-  lleza y la dignidad”. Conocer en pro-
         flejen con acierto las complejidades de  fundidad las necesidades de los demás
         la  condición  humana.  No  olvidemos  y  encontrar  soluciones  eficaces  para
         que la inteligencia sin el recurso a la  afrontarlas, ha de ser el objetivo pri-
         creatividad y al ingenio humano que-  mordial de lo que podríamos llamar “la
         da muy limitada.                  inteligencia caritativa”. ❏


                                                                                     LA VERDAD • 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44