Page 35 - Laverdad_4339
P. 35
sonaje de categoría universal. Providente, sabe que su vida Creador. ¿Qué nos debe llamar
Sus valores humanos, no sólo está puesta en sus manos. la atención? La celebración
los heroicos, pueden codearse Cuando el Cid se encuentra que en ese día conmemora la
sin desdoro con los personajes en la cumbre de toda honra y Iglesia. El Cid muere el día de
de nuestro tiempo. fortuna. Cuando le era posible Pentecostés. El día de quincua-
Sigo hablando del héroe poner sus armas al servicio de gésima, el día 50 de la Pascua
del Poema de Mío Cid o si pre- la Reconquista -de hecho las en que la Iglesia celebra la ve-
fieren del Cantar de Mío Cid. leyendas ajenas a nuestro poe- nida del Espíritu Santo. El día
No del personaje histórico que ma lo presentan saliendo victo- en que los Apóstoles pierden el
le sirve de inspiración. Esta- rioso de batallas realizadas miedo e inician el nacimiento
mos en el ámbito de la litera- muerto ya o mejor de cuerpo de la Iglesia y su expansión
tura no de la historia. presente. Nuestro poema no evangelizadora por todo el
La cualidad más ponderada va por esa senda. El Cid cum- mundo. En aquel día muere El
por el narrador es su senti- plidos sus deberes familiares y Cid Campeador. No es
miento religioso. El Cid no re- políticos entrega su alma al casualidad. ❏
duce su religión a un cumpli-
miento formal. Cuando ante
Dios o ante santa María, se La muerte del Cid en el poema
hincaba de hinojos, añade ex-
presivamente “de corazón ro- Envilecidos se quedan los infantes de Carrión.
gaba”. Quien a damas escarnece y así abandona a traición,
¿Fue solo el amparo de una que otro tanto le acontezca o alguna cosa peor.
ley protectora la de encomen- Pero dejemos ya a esos infantes de Carrión,
dar a su Familia a la Potestad y muy pesarosos están de sus castigos los dos.
amparo del Abad Don Sancho Hablemos ahora de este que en tan buena hora nació.
de san Pedro de Cardeña cuan- ¡Qué grandes eran los gozos en Valencia la mayor,
do amanece el día “apriesa por honrados que quedaron los tres del Campeador!
cantan los gallos y quieren La barba se acariciaba don Rodrigo, su señor:
quebrar albores”? A mi enten- "Gracias al rey de los cielos mis hijas vengadas son,
der la cuidadosa actitud de Do- ya están limpias de la afrenta esas tierras de Carrión.
ña Jimena y de Don Rodrigo, Casaré, pese a quien pese, ya sin vergüenza a las dos".
no puede reducirse a un cum- Ya comenzaron los tratos con Navarra y Aragón,
plimiento formal ni a un códi- y todos tuvieron junta con Alfonso, el de León.
go de cortesía. Pone a su fami- Sus casamientos hicieron doña Elvira y doña Sol,
lia material y espiritualmente los primeros fueron grandes pero éstos son aún mejor,
donde considera que van a en- y a mayor honra se casan que con esos de Carrión.
contrarse material y espiritual- Ved cómo crece en honores el que en buena hora nació,
mente mejor. La presencia de que son sus hijas señoras de Navarra y Aragón.
su sentimiento religioso aflora Esos dos reyes de España ya parientes suyos son,
a lo largo de toda la obra, lo y a todos les toca honra por el Cid Campeador.
mismo cuando proclama que Pasó de este mundo el Cid, el que a Valencia ganó:
se ve obligado por las circuns- En Pentecostés murió, Cristo le dé su perdón.
tancias a engañar a los judíos También perdone a nosotros, al justo y al pecador.
Raquel y Vidas que cuando pi- Éstas fueron las hazañas de Mío Cid Campeador:
de ayuda al cielo antes de cual- en llegando a este lugar se ha acabado esta canción.
quier combate. Dios es Padre y
LA VERDAD • 35