Page 38 - Laverdad_4343
P. 38
LITURGIA
"PACEM
IN TERRIS"
―
ALFREDO LÓPEZ VALLEJOS
o quisiera terminar el presente
año sin hacer la obligada men-
ción que merece, los sesenta otros organismos se habían empeñado en la
años de la excepcional encícli- búsqueda de una defensa de la paz, en benefi-
ca "Pacem in Terris", del inolvi- cio de todos los seres humanos sin distinciones
dable Papa San Juan xxIII, a los discriminatorias. En el contexto histórico en
N cinco años de iniciar su pontifi- que se presenta la encíclica, supuso una luz que
cado, el 11 de abril del año 1963. Esta encíclica, iluminó el camino, dejando constancia de que
verdadero testamento y auténtica herencia doc- en todos los rincones del mundo se aspiraba a
trinal del "Papa Bueno", presentada precisa- vivir en seguridad, justicia, dignidad y esperan-
mente pocos días antes de su fallecimiento, el 3 za ante el futuro.
de junio de 1963, juntamente con la anterior, El Papa Juan xxIII escribió este documento
"Mater et Magistra" del año 1961, marcaron in- que pudiera servir a todos los hombres de bue-
deleblemente su magisterio. na voluntad en la constitución orgánica de los
La "Pacem in Terris" se escribió en plena Estados y en sus relaciones internacionales. Re-
guerra fría, al inicio de la llamada crisis de los presentó el punto de partida para que la ONU
misiles de octubre de 1962. Quizá no muchos emprendiese la preparación de los elementos
recuerden la trascendencia de aquel delicado de un proyecto de declaración y programas de
momento histórico. El solemne documento con- acción "Hacia una cultura de la Paz", mediante
tribuyó y sin duda, decisivamente, a aportar una la erradicación de la pobreza, el desarrollo sos-
luz para iluminar el camino de la seguridad en tenible la libre circulación de la información, la
la humana convivencia sobre las bases de la jus- educación y la mayor participación de la mujer
ticia y el respeto ante el futuro. y que se realicen actividades encaminadas a
Es la encíclica consagrada a los Derechos crear condiciones propicias para el estableci-
del Hombre, haciéndose eco de del documento miento de la paz y su consolidación.
adoptado por la Asamblea General de las Na- La Encíclica señala que la consolidación de
ciones Unidas del 10 de diciembre de 1943, de- la paz verdadera se dará en el marco de un nue-
clarados en París, que recoge sus 30 artículos vo sistema de relaciones en la sociedad huma-
considerados básicos y que hunde sus raíces en na, bajo el magisterio y la égida de la verdad, la
la Declaración de los Derechos del Hombre y justicia, la caridad y la libertad; primero entre
del Ciudadano de la Revolución Francesa del los individuos, después entre los ciudadanos y
año 1789. sus respectivos Estados, entre los Estados recí-
El año 1963 era el año en que se celebraba procamente y finalmente entre las entidades in-
el Concilio Vaticano II. Las Naciones Unidas, la termedias. "La paz exige la observancia del
UNESCO, la Liga d los derechos del hombre y orden querido por Dios". ❏
38 • LA VERDAD